El cine colombiano, otra presencia latina en Clermont-Ferrand

Escrito por el 5 febrero, 2025

(5 de febrero de 2025, Clermont-Ferrand, ENVIADO ESPECIAL) – En Francia, la cuna del cine, se celebra del 31 de enero al 9 de febrero, el Festival du court métrage de Clermont-Ferrand que llega a su edición 47. La fiesta más importante del mundo del cortometraje cuenta con una exquisita programación con más de 500 cortometrajes, en los programas: Competencia Internacional, Competencia Labo, Competencia Nacional, Competencia XR (Realidad Extendida), Panorama con foco en Líbano, y sus secciones paralelas dónde destacan los programas: Regards d´Afrique, Pop-Up, Polar, Bloody Night, Decibels!, What the fuck y Cout d´histoire, entre otros. El festival le apuesta a superar su asistencia de 2024 de más de 170.000 espectadores en salas de cine. Adicionalmente el evento contará con 12 exposiciones de arte, diseño gráfico y fotografía, cine conciertos y actividades para la primera infancia con juegos didácticos alrededor del cortometraje.

Paralelamente, del 3 al 6 de febrero en el marco del festival, se llevará a cabo el Short Film Market, el mercado de Clermont, que en su anterior edición contó con más de 4.000 acreditados de industria y representantes de más de 450 festivales de todo el mundo. En el mercado se darán cita instituciones gubernamentales, agencias de distribución, asociaciones, comisiones fílmicas, festivales y realizadores.

Clermont es una cita obligada para los diversos actores de las industrias del cortometraje, siendo un punto de inspiración, conexión y fortalecimiento para el Universo bogoshorts, que con 22 años de trayectoria fiel a su compromiso de fortalecer el formato corto desde todas sus dimensiones, es un universo de acciones y proyectos que impulsan el talento de realizadores tanto colombianos como latinoamericanos. Su estructura se fundamenta en cuatro componentes: el Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – Bogoshorts, evento oficialmente calificador a los Premios Oscar de la Academia de Hollywood y a los Goya de la Academia Española. Luego está Bogoshorts Film Agency, compañía dedicada a la distribución de cortos latinoamericanos gestionando el empaquetamiento, promoción y búsqueda de oportunidades comerciales para más de 250 cortos de su catálogo. A ello se le suma Bogoshorts Academy, proyecto educativo que busca compartir la experiencia en formación de 22 años del festival, y sus componentes como Al Tablero, Al Tablero BFM, WorkShorts, el proyecto Korinco de animación por niños y para niños, llevando conocimientos sobre producción, promoción y distribución de cortometrajes a regiones de Colombia y Latinoamérica. Y finalmente, el Movimiento Bogoshort, la suma ininterrumpida de acciones de exhibición locales, nacionales e internacionales a lo largo de todo el año para lograr consolidar una cultura del cortometraje que inspire a las audiencias a acercarse a nuevas miradas y formas de narrar.

Dentro del Short Film Market en el componente Talents Connection participará el proyecto de cortometraje colombiano Espantapájaros del director Juan Pablo Sánchez y la productora Salomé Björk, dónde recibirán mentorias personalizadas para su proyecto, clases de pitch y un pitch público frente a productores y acreditados de industria. Su participación en este espacio es posible gracias al fast-track que ganó en el 8° BFM – Bogoshorts Film Market, realizado en el marco del 22° Bogoshorts, siendo la 4ta participación de un proyecto colombiano gracias a este premio, después de que en anteriores ediciones lo hicieran Un día de Mayo, Los subtítulos y Paloquemao: El mercado de los vampiros. Espantapájaros es un proyecto desarrollado por SEDECIM Pictures, empresa de producción con foco en la ciencia ficción y los formatos transmedia, con proyectos como Starman, un cortometraje de ciencia ficción rodado en Boyacá en 2021, para público infantil con más de 10 selecciones en festivales y que cuenta con la distribución de Bogoshorts Film Agency.

El Universo Bogoshorts esta presente en el mercado con su fundador y director, Jaime E. Manrique, junto con el asistente de dirección, Miguel Morales, quienes estarán sosteniendo una intensa agenda de reuniones con diferentes actores de las industrias del cortometraje. Ambos acompañarán al proyecto Espantapájaros y actuarán en nombre del festival y su agencia de ventas y distribución, Bogoshorts Film Agency, presentando las novedades de su catálogo de cortos latinoamericanos en el line-up 2025/2026. Las obras que encuentran su ruta de distribución son: Matagatos (México) de Isabel Vaca, Una torreta en llamas (México) de Humberto Flores, Handy Love (España) de Julia Marcó, La ley de las acciones (Colombia) de Carlos Hernández, Goteras (Colombia) de Vicente González, Mientras tanto (Argentina) de Flor Berthold y Carla Scatarelli, Que el cielo nos perdone (Colombia) de Andrés Buitrago y Joel el bobo (Colombia) de Nelson Galvis.

El equipo de Bogoshorts presente en Clermont también participa en actividades como la reunión anual del Short Film Conference (Asociación mundial de festivales de cortometraje) de la cual Manrique es parte de su junta directiva y el evento Meet The Festivals, un apartado en el que distintos representantes de los festivales más importantes del mundo tienen la oportunidad de tener reuniones one to one con creadores emergentes del mundo. De esta manera, se empieza a consolidar la planeación de la próxima edición de Bogoshorts – Bogotá Short Film Festival que en su edición 23 se realizará del 2 al 9 de diciembre de 2025.

Un día de mayo, dirigido por Camilo Escobar y producido por Jaime Andrés Guerrero, de Rara Cine, será parte de la Competencia Internacional en el programa 12 del evento. La obra aterriza en Clermont-Ferrand tras haber sido seleccionada en la Incubadora del 7° BFM – BOGOSHORTS Film Market, premio que le permitió hacer parte del Talents Connection 2024 dentro del Short Film Market en Clermont. El cortometraje tuvo su estreno mundial en el 22° BOGOSHORTS, y fue premiado con la Santa Lucía a Mejor Actor Protagónico. Previamente, en 2021, su director Camilo Escobar fue parte de la Competencia Nacional del 19° BOGOSHORTS con el cortometraje La herencia, que ganó las Santa Lucías a Mejor Guion y a Mejor Actriz Protagónica.

En la Competencia Internacional también participará Lanawaru, cortometraje que cuenta con la dirección de Angello Faccini y la producción de Constanza Pérez, de Violeta Films, y John Martin, de Conservation International. El director fue participante de la Competencia Nacional del 16° BOGOSHORTS con el cortometraje Dulce.

En la Competencia Nacional (Francia) se destaca 1 hijo & 1 padre, cortometraje de coproducción colombofrancesa, dirigido por Andrés Ramírez Pulido y producido por Andrés Ramírez y Jorge Forero de Valiente Gracia (Colombia), y Jean-Etienne Brat y Lou Chicoteau de Alta Rocca Films (Francia). Este cortometraje llega a Clermont tras haber sido seleccionado en festivales como Locarno y Toronto, entre otros. Los cortos previos de Ramírez han sido parte de diferentes ediciones de BOGOSHORTS.

Colombia tendrá una presencia destacada en el Short Film Market con una delegación conformada por realizadores y representantes de los ocho cortometrajes que integran el volumen 6 del catálogo de promoción de cortos colombianos Refresh, iniciativa de Proimágenes Colombia apoyada por el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico – FDC, que en esta edición cuenta con la siguiente selección: A dónde van los pájaros cuando llueve de Juan Sebastian Sisa Archila, Chaika de Ingrid Paola Bonilla Rodríguez, El mundo es afuera de Pablo Roldán, La habitación del macho cabrío de Duban Pinzón, Sukua de Omar E. Ospina Giraldo, Los subtítulos de Andrés Restrepo Gómez y Niña Chilapa de Juana Lotero López.

Los participantes asistirán a diversas actividades del festival y presentarán su trabajo en el Market Screening el miércoles 5 de febrero, a las 18:00, en el teatro Georges Conchon. Proimágenes Colombia acompañará a la delegación en el stand G2, donde su equipo de Promoción Internacional de la mano de Isabel Cuadros y Laura Muñoz coordinarán reuniones estratégicas para dar visibilidad a estos cortometrajes y a la industria cinematográfica colombiana.


Canción actual

Título

Artista

Background