La creación africana es el centro de atención en Clermont-Ferrand
Escrito por Pablo De Vita el 5 febrero, 2025
(5 de febrero de 2025, Clermont-Ferrand, ENVIADO ESPECIAL) – Con el apoyo del Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores, la Embajada de Francia en Senegal y MansA, el Instituto Francés y la red de agregados audiovisuales apoyarán la presencia de una delegación de profesionales de todo el continente africano, a una escala sin precedentes, durante el Clermont-Ferrand Short Film Market, un evento internacional de cortometrajes. Estos profesionales se beneficiarán de un stand exclusivo de Creation Africa, así como de un rico programa (mesas redondas, sesiones de presentación, momentos de networking).
El Instituto Francés en el festival internacional de cortometrajes de Clermont-Ferrand
El festival internacional de cortometrajes y el Mercado de Cortometrajes de Clermont-Ferrand (del 1 al 6 de febrero de 2025) es la cita internacional ineludible del cortometraje, que muestra lo mejor de la joven creación internacional. El Instituto Francés apoya la creación africana en Clermont-Ferrand gracias a la financiación FEF Creación del Ministerio de Europa y de Asuntos Exteriores (MEAE), promueve la creación cinematográfica africana con la llegada de una delegación de 34 profesionales del cine (productores, guionistas, distribuidores, programadores del continente africano, de 17 nacionalidades diferentes (Sudáfrica, Costa de Marfil, Ghana, Kenia, Nigeria, República Democrática del Congo, Senegal, Egipto, Gambia, Argelia, Túnez, Tanzania, Camerún, República Centroafricana, Ruanda, Togo, Marruecos). Se benefician de un acceso privilegiado a este importante encuentro profesional del sector y de la oportunidad de iniciar encuentros y colaboraciones con profesionales franceses, europeos e internacionales.
Para acoger a esta delegación y darles visibilidad y espacio para organizar sus encuentros profesionales, se ha habilitado un pabellón Creación África en los espacios del Short Film Market con el apoyo del MEAE.
Además del acceso a la rica programación del Mercado y del Festival, el Instituto Francés y sus socios ofrecen eventos dedicados a esta delegación.
Se organizan varias mesas redondas:
– Continente africano: laboratorio de nuevas historias
Moderado por Marwa Ahmed, agregada audiovisual regional (Costa de Marfil)
Intervienen: Laurent Bitty (Ateliers Grand Bassam), Yanis Gaye (Yetu (un)Limited), Magdalene Reddy (Durban FilmMart), Christelle Folly (MansA)
– Apoyar el cine en África y construir asociaciones duraderas.
Moderado por Séraphine Angoula, agregada audiovisual regional (Costa de Marfil)
Intervienen: Marion Thévenot (Instituto Francés), Céline Leclercq (CNC), Marguerite Hitier (MEAE), Christelle Folly (MansA), Axel Scoffier (UniFrance)
– La distribución y circulación de cortometrajes en África
Moderado por Nicolas Robida, agregado cultural y audiovisual (Argelia)
Intervienen: Andrea Voges (Festival Internacional de Cine de Durban), Maguette Danfakha (Festival de la Corte de Dakar), Anaïs Colpin (Manifest), Claire Diao (Sudu Connexion)
El 4 de febrero se incluye a un momento de networking “Meet and Greet” para resaltar la creación africana y permitir intercambios y oportunidades de colaboración. El Instituto Francés también apoya la sección Regards d’Afrique organizada por el Festival, que honra a los creadores africanos en una sección no competitiva para presentar sus películas y debatir con el público.
Profesionales invitados:
Rita Ambeu, Costa de Marfil – directora
Laurent Bitty, Costa de Marfil – productor y director de Ateliers Grand-Bassam
Amina Castaing, Argelia, productora (Alpha Tango Studio)
Samy Chaffaï, Túnez, director (Tawa Digital)
Maguette Dafankha, Senegal, Directora del Tribunal de Dakar
Thierno Souleymane Diallo, Guinea, director (Sabou Ciné Talents)
Habibu Diliwa, Tanzania, director (Collectif Ajabu Ajabu)
Nicolas Diop (Nix), Senegal, director
Iman Djionne, Costa de Marfil, Senegal, directora, productora
Michel Doss, director, Sudáfrica, director
Françoise Ellong, Camerún, directora
Wambui Gathee, Kenia, programador (Docubox)
Aya Hesham Dowara, Egipto, productora (producción SARD)
Giresse Kassonga, RDC, productora
Martha Manga, Gambia, coordinadora del Festival de Cortometrajes Khoros
Alice Johnson, Ghana, programadora del festival independiente de Accra
y además también las presencias de:
Philibert Aimé Mababazi, Ruanda, director
Yamina Mechri Bendana, Túnez, programadora
Lena Naassana, Egipto, productora, curadora
Martine Ndiaye, Senegal, directora del festival Film Femmes Afrique
Aicha Ndiaye, Senegal, directora de guión
Dika Ofama, Nigeria, directora
Magdalene Reddy, Sudáfrica, Directora del Instituto FilmMart de Durban
Zeinab Soumahoro, Costa de Marfil, directora
Julio Teko, Togo, director
Andrea Voges, Sudáfrica, programadora
Vicky Nelson Wackoro, República Centroafricana, productora
Abou Viateur Yapo, Costa de Marfil, guionista
Hedi Zardi, Marruecos, Coordinador del Taller Atlas
Azata Soro, Costa de Marfil, Burkina Faso, directora
Bamar Kane, Senegal, guionistaSARD)
Giresse Kassonga, RDC, productora