fbpx

SOBRE LAS MEDIAS O MEJOR DICHO SOBRE LAS PERSONAS MEDIAS por Tiki Marchesini

Escrito por el 11 marzo, 2021

SOBRE LAS MEDIAS O MEJOR DICHO SOBRE LAS PERSONAS MEDIAS

Por Tiki Marchesini

Una tarde vi a un hombre de caminar bamboleante, un poco tullido y parecía con una pata de palo. No, ¡no era un pirata!! Me fijé bien. Tenía sus dos ojos brillantes a la vista, no había parches, sus manos enteras y callosas. Pero sus piernas no estaban como debían. Parecía mayor, un señor grande.

Me acerqué a preguntarle si necesitaba ayuda, me pareció que quería cruzar la calle y no podía. Se corrió un poco el abrigo y me señaló sus piernas. Tenía los dos pies en una sola media. La media le daba un solo apoyo y eso lo hacía tener que apoyarse con un palo en la mano del otro lado para no caerse. Lo ayudé a cruzar sin entender mucho ese cuadro bizarro de un hombre con un apoyo prestado, si ¡solo tenía que sacarse la media y ponérsela de un solo lado!! Aunque anduviera con un pie con media y otro sin. No era tan difícil. Era mucho más fácil que andar así. Lo vi irse, lento.

Volví a mi casa y rápido me puse a buscar información acerca de las medias.  Encontré un montón de definiciones “prendas que cubren las piernas”, “sirven para tapar”, “sirven para comprimir”, “sirven para abrigar”, que las hay de red, de rejillas, de  nylon, de distintos materiales y texturas… Claro que encontré mucho más y eso que sólo buscaba sobre las medias de vestir, pero nada me explicaba por qué una persona usaba una sola media en dos pies.

Cansada de buscar y no encontrar explicación me recosté un rato y soñé con aquel cuento de Horacio Quiroga “Las medias de los flamencos”, y desperté transpirada pensando en esa imagen de los flamencos todos mordidos por las víboras cuando ellas se dieron cuenta que sus hermanas habían sido asesinadas y eran usadas de medias. Y entonces pensé, por ahí va. Pero tampoco encontré mucho. También eran para adornarse las medias, como hicieron los flamencos tontos sin darse cuenta que la hermosura de los colores era nada más y nada menos que piel muerta.

Convencida que había más información me senté en el escalón de mi casa y comencé a observar a la gente que pasaba. Le miraba los pies a las personas pero también miraba cómo actuaban, si se saludaban, o sonreían, si miraban de frente,  y  comencé a darme cuenta que había una relación entre los pies y el alma de las personas.  No fue rápido. Me llevó varios días. Fui a la plaza y a otros lugares públicos, leí mucho y conversé con personas, algunas quedaron inquietas y otras no.

Descubrí que las medias se pueden usar dadas vueltas y no se nota, que pueden estar rotas y no se ve, que pueden estar sucias y nadie se da cuenta, y así cada significado que encontraba me hacía ver que todo lo que se hacía con las medias se podía hacer con la vida. Y que muchas personas lo hacían. Darse vuelta, decir hoy una cosa y mañana otra, romper un vínculo o un acuerdo y querer taparlo o deformarlo, coincidir o cooperar con alguien estando sucio o con mal olor y no del pie solamente. Y podría seguir enumerando ejemplos.

Noté también que las “personas medias” en algún momento empezaban a caminar con dificultad, y es que el agujero tapado molestaba, o bien la costura de la media por ponérsela al revés, o el dedo que salía por la puntera, y llegaba un momento en que ya no se podía evitar la incomodidad, no se podía ocultar la molestia. Noté que había más gente que caminaba incómoda que la que sonreía y apoyaba bien sus pies.

A esa altura de mis investigaciones estaba cuando un día en la misma esquina encontré a aquel viejo pirata que no era pirata y al que había ayudado a cruzar la calle. Me acerqué. Me sonrió apoyado en su media-pies y en su bastón. Ya nos conocíamos. Lo ayudé a cruzar y lo acompañé hasta la plaza, se dejó acompañar. No pude con mi genio y comencé a contarle todo lo que me había pasado desde la vez anterior que lo vi. Lo que descubrí de las medias y de las personas.

Al llegar al banco me hizo seña para que me sentara a su lado. Y me dijo.

-Te faltó investigar algo.

Lo miré con los ojos como huevos fritos. Yo creía que tenía toda la información. Y siguió.

-Yo comencé a usar una sola media para mis dos pies porque estoy en un solo lado, me paro en mis dos pies. Decidí hacerme de este bastón  para que me ayude a no caerme y a caminar mientras dure el proceso. Y eso es lo que quiero que vean los demás, que es preferible andar con los dos pies en un lado y con un palo que ayude aunque el trayecto se haga más lento y difícil que andar disimulando estar cómodo con agujeros y costuras dadas vueltas. Pero esto no es para siempre. ¿Sabés cuándo me la voy a sacar? Después que muches niñes como vos se pregunten, se inquieten, averigüen, busquen respuestas que no están a la vista fácilmente. No sos la única que se ha preguntado. Cuando se empiecen a encontrar ustedes, los que se han preguntado, todo va a ser diferente porque vivirán la vida en comunidad con sinceridad y cooperación. Y andar descalzos. Pisar el suelo fresco, a veces con tierra, pero bien sentida en la planta de los pies. Es lo que hago al llegar a mi casa. Gracias por esta charla pero más gracias por tu conciencia.

Me señaló con el bastón de palo hacia la dirección de dónde veníamos y entendí que me estaba despidiendo. Le di un beso, lo abracé fuerte como si fuera mi abuelo y volví corriendo a mi casa sintiendo mis dos pies.

¿A que se imaginan lo primero que hice cuando llegué? ¡Me descalcé! Y por supuesto llamé a mis amigues y nos organizamos para juntarnos. ¡Tenía tanto para contarles! Compartí todo lo que me pasó y todo lo que aprendí en esos días y en esos dos encuentros con ese abuelo pirata.

Desde entonces nosotres decidimos no ser personas medias, decimos y hacemos lo que pensamos, nos organizamos y luchamos para defender lo que creemos, nos paramos en los dos pies mostrando si hace falta todos los agujeros. Y si ante los demás andamos descalzos tampoco nos da vergüenza.  ¡Al contrario!!

¿Al  abuelo pirata? Nunca más lo vi. Pero mi vida cambió para siempre.

Esto lo escribí cuando tenía 9 años.

Etiquetado como:

Continuar leyendo

Canción actual

Título

Artista

Background