fbpx

Rolf Art

Escrito por el 2 enero, 2019



Rolf Art, localizada en Buenos Aires desde el 2009 y fundada por Florencia Giordana Braun, se especializa en artes visuales contemporáneas de America Latina. La galería se concentra en obras que exploran la fotografía y sus límites. La selección de artistas atiende a la búsqueda en el arte contemporáneo de la unión indisoluble entre densidad crítica y valor estético, la unión (siempre en tensión) entre las estrategias formales y la profundidad conceptual. El perfil curatorial de la galería interpela la representación de la imagen de lo político en los límites de la fotografía, considerando el contexto social y económico de la producción artística como un factor determinante para la interpretación del arte.

Estamos comprometidos con un selecto grupo de artistas contemporáneos Latinoamericanos consagrados y gestionamos su posicionamiento a nivel nacional e internacional. Sostenemos la producción y promoción de sus obras, proyectos y publicaciones tanto editoriales como audiovisuales.

La misión de la galería es contribuir a la producción y apreciación del arte contemporáneo y empujar los límites de las artes visuales.

Muestra en Sala

La obra de la artista Cristina Piffer reunida en la exposición Argento articula y pone en funcionamiento dos principales estrategias poéticas y políticas. Por un lado, Piffer recurre a un conjunto de procedimientos de impresión, transferencia y registro fotográfico en los que la imagen opera como huella, calco, inscripción o marca grabada. Por otro lado, utiliza materiales orgánicos como grasa, carne y sangre deshidratada que dispone sellados en baldosas de acrílico y resina poliéster o sobre asépticos estantes y mesadas de acero. Dispositivos que operan conteniendo y reprimiendo los desbordes y desajustes de la carne, tecnologías de disciplinamiento y de corrección de los cuerpos, de instrumentalización racionalizada y sistemática de la violencia.

La obra de Piffer excava en los pliegues y sedimentaciones de la historia, interroga sus latencias reprimidas, sus reverberaciones contemporáneas. El pasado no constituye una instancia clausurada y definitiva, sino, por el contrario, un territorio abierto a la apuesta conflictual de un presente donde se libra la batalla por su interpretación. Para la artista se trata, en tal sentido, de volver sobre esos pasados soterrados, en sus traumáticas cancelaciones y en sus persistentes retornos, de interpelar las marcas discontinuas de sus restos y borraduras para hacerlos pulsar políticamente e incidir en nuestro presente.

Etiquetado como:

Continuar leyendo

Post Anterior

Gachi Prieto


Miniatura
Canción actual

Título

Artista

Background