fbpx

Pepe Soriano por José Miguel Onaindia

Publicado el 15 septiembre, 2023

-Con Pepe Soriano se va una de las figuras más singulares del teatro y el cine de la segunda mitad del siglo pasado hasta el presente. Se impuso por su personalidad para encarnar los más diversos roles, en especial a las figuras del pasado histórico. Lisandro de la Torre estará en el imaginario colectivo asociado a sus memorables interpretaciones tanto en la obra dramática de David Viñas como en la película de Juan José Jusid “Asesinato en el Senado de la Nación”. Y fue el primer actor en asumir el rol de Franco en el cine español.

-Del “Loro calabrés” y “La nona” a “Visitando a Mr. Green” y “El padre” sus representaciones teatrales convocaban a un público con el que entablaba una relación emocional que le permitía conmover con pluralidad de personajes y estilo.

-Participó del movimiento de cine de autor surgido a finales de la década del 60, primero con “Tute cabrero” luego con su consagratoria interpretación de “Juan Lamaglia y Sra.”, debut de Juan José Jusid y Raúl de la Torre, respectivamente. En la primavera de comienzos de los 70, su participación en películas emblemáticas se multiplicó: “Heroína”, “La patagonia rebelde”, “Las venganzas de Beto Sánchez”, son algunas de las obras en las que brilló por su contundente talento para interpretar los roles más diversos y su contundente verdad dramática.
“Crecer de golpe”,”La invitación”, “Pubis angelical”, “Pobre mariposa”, “Una sombra ya pronto serás” son algunos de los destacados títulos en los que intervino como eje central de la trama. E indican también su facilidad para darle corporeidad a los personajes creados por relevantes figuras de nuestra literatura: Haroldo Conti, Beatriz Guido, Manuel Puig, Aída Bortinik, Osvaldo Soriano.

-Su compromiso con el interés público hizo que su voz fuera escuchada más allá del mundo del espectáculo y su militancia a favor de la profesión a lograr avances en la protección de los actores.
Exponente de una generación que dió grandes personalidades a la vida cultural de nuestro país, deja una obra que en el campo audiovisual podemos seguir disfrutando pero no repara la pérdida de un ser humano afable y comprotido con sus semejantes.

José Miguel Onaindia


Continuar leyendo

Post Siguiente

Multiled


Miniatura
Post Anterior

RFI


Miniatura

Radio Cultura

FM 97.9 MHZ | Buenos Aires, Argentina

Current track
TITLE
ARTIST

Background