Empieza la competencia
Escrito por admin el 9 agosto, 2018
A partir de hoy, 9 de agosto, y hasta el 22, más de 500 parejas de todo el mundo bailarán para destacarse en el Mundial de Tango.
La cita mundial del 2×4 tiene pie en Buenos Aires cada año desde 2009. La competencia internacional se desarolla en dos categorías: el tango de pista, el formato más clásico del tradicional baile, y el tango escenario, un estilo más vinculado al espectáculo y a la coreografía. Las parejas llegan del mundo entero para el evento y representan ciudades o países, como Rusia, Italia o Japón. No existe restricción de género para la composición de las parejas y desde 2014 participan parejas del mismo sexo.
La décima quinta edición del evento, en 2017, coronó a una pareja porteña en Tango de Pista, Germán Ballejo y Magdalena Gutiérrez y a una pareja argentina en Escenario: Axel Arakaki, de origen japonés, y Agostina Tarchinise. El premio del público galardonó los italianos Simone Facchini y Gioia Abballe, también segundos de la competición Escenario. En tercer lugar, los colombianos Valentin Arias Delgado y Diana Paola Franco y en cuarto, la pareja rusa Dmitry Vasin y Sagdiana Khamzina. En la disciplina de pista, siguieron José Luis Salvo y Carla Rossi (segunda), Luis Romero y Ana Migoni (terceros), Sebastián Bolívar y Agustina Páez (cuartos).
La pareja campeona de la categoría Tango de Escenario en 2017
Tres etapas conforman el evento de mayor repercusión: las rondas clasificatorias y semifinales, en la sede principal de TangoBA, en la Usina del Arte (Caffarena y Pedro de Mendoza), y la tan esperada final, dos noches de celebración en el Luna Park.
El martes 21, para la final de la categoría tango de pista habrá, un homenaje a Mariano Mores, a los 100 años de su nacimiento, de la mano de su nieto, Gabriel Mores. Y para el cierre con el tango escenario, el miércoles 22, Amelita Baltar celebrará los 50 años del estreno de «María de Buenos Aires» y «Chiquilín de Bachín» junto al armonicista Franco Luciani.
Cómo ver la competencia?
El ingreso para las rondas clasificatorias se realiza por orden de llegada, y no requiere retiro previo de entradas. La fase clasificatoria de tango de pista se llevará los 13 y 14 de agosto en la Usina del Arte, seguida por las clasificatorias de tango escenario, los 15 y 16.
Se espera una gran concurrencia del público aficionado para las semifinales, los días 18 y 19 en la Usina del Arte. Las entradas son gratis y se retiran una hora antes en el mismo lugar (hasta dos por persona), el sábado para el Tango de Pista y el domingo para la el Tango Escenario.
Las finales, respectivamente el 21 y 22 de agosto en el Luna Park, también son gratuitas y las entradas se retiran el 17 de agosto a partir de las 11 en la Usina del Arte (hasta dos por persona).
Una fiesta del 2×4
El Mundial de Tango es la competencia de mayor repercusión internacional en el mundo tanguero. Cada año, se celebra junto al Festival de Tango, que permite acercar al público la tradición tanguera de Buenos Aires en sus diversos rasgos con múltiples actividades.
En agosto, la ciudad vibra al ritmo del 2×4.
Fotos : Gentileza GCBA