Homenajes por el centenario
Escrito por Jorge Cabrera el 7 mayo, 2019
A cien años del nacimiento de Evita, la cultura también le rinde homenaje a la líder peronista en ámbitos diversos que van de la Feria del Libro al Museo Evita.
Exposiciones, una plataforma virtual que concentra material exclusivo, réplicas de obras emblemáticas y conversatorios de arte son algunas de las actividades que impulsa el Museo Evita (Lafinur 2988) para recordar a María Eva Duarte de Perón (1919-1952) por el centenario. Si bien el museo decidió celebrar el año del centenario de Evita con una agenda que va más allá del mes de mayo, los primeros días de este mes habrá dos salas reinauguradas: «Infancia», dedicada a los primeros años de su vida familiar, entre Los Toldos y Junín hasta su llegada a Buenos Aires en 1935; y «Actriz», que recorre sus experiencias en el arte escénico -los radioteatros, el teatro, el cine y la publicidad- hasta su encuentro con el General Juan Domingo Perón en un festival en el Luna Park por los damnificados del terremoto de San Juan.
El humorista Rep también le dedicó un libro para homenajearla a cien años de su nacimiento. «Evita: nacida para molestar» se propone hacer humor con lo sagrado y dibujarla con tanto respeto como desenfado.
En la Feria del Libro, este miércoles 8 de mayo 16:30 en la Sala Adolfo Bioy Casares del Pabellón Blanco, la Fundación Villa Manuelita presenta, con una mesa repleta de autores invitados, una biografía ilustrada en cuatro tomos y cuatro dvds divididos en el 17 de octubre, la Fundación, el renunciamiento y la muerte de Eva Perón.
Además, el Centro Cultural de la Cooperación «Floreal Gorini» (Av. Corrientes 1543) inaugura este jueves a las 19 la muestra Evita cotidiana, de la artista Nora Iniesta, centrada en el aspecto mítico de la figura.