7 de mayo
Escrito por Jorge Cabrera el 7 mayo, 2019
David Hume nació en Edimburgo el 7 de mayo de 1711. El filósofo, economista, sociólogo e historiador constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la Ilustración escocesa.
Hume afirma que todo conocimiento deriva, en última instancia, de la experiencia sensible. Sus obras principales son Tratado de la naturaleza humana (1739) e Investigación sobre el entendimiento humano (1748).
Hume estuvo fuertemente influido por los empiristas John Locke y George Berkeley, así como por varios escritores franceses como Pierre Bayle, y algunas figuras del panorama intelectual anglófono como Isaac Newton, Samuel Clarke, Francis Hutcheson y Joseph Butler.
Los historiadores consideran que la filosofía de Hume no es válida como una profundización en el escepticismo, aunque esta visión ha sido discutida argumentando que el naturalismo tiene un peso comparable en su pensamiento. Aunque Hume escribió sus obras en el siglo XVIII, su trabajo sigue siendo relevante en las disputas filosóficas de la actualidad.
En agisto de 1775 murió en Edimburgo como consecuencia de un tumor intestinal. Hume escribió un ensayo autobiográfico poco antes de su deceso (My own life) y, esforzándose por guardar un tono objetivo, describe cómo incrementó progresivamente su patrimonio y pasó de una relativa pobreza a una cierta opulencia. Termina con un análisis de su carácter: «Dulce, dueño de sí mismo, de un humor alegre y social, capaz de amistad pero muy poco inclinado al odio, y harto moderado en todas mis pasiones».