EL MUSEO MODERNO PRESENTA PROGRAMAS PÚBLICOS: UN DÍA EN LA TIERRA
Escrito por Nicolás Ciancaglini el 10 noviembre, 2022
Intervenciones sonoras, charlas magistrales, conferencias, performances y conciertos forman parte de las actividades gratuitas que se presentan en el Moderno.
-El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad, tiene el agrado de anunciar los Programas Públicos que acompañan las exposiciones de Un día en la tierra. Mediante intervenciones sonoras, charlas magistrales, conferencias, performances y conciertos de reconocidos artistas se busca indagar y expandir el contenido de las muestras en exhibición. Estas actividades, con inscripción previa y gratuita, se presentan en el Museo Moderno, Av. San Juan 350, San Telmo.
-El próximo sábado 12 de noviembre a las 17h, el multifacético artista Fernando Noy realizará la performance Visitas desorientadas; y el miércoles 16 a las 18h, Richard Coleman, uno de los mayores referentes del rock argentino, interpretará el concierto Contacto en el acto.
-Con curaduría del periodista, autor y crítico cultural Fernando García, estas actividades vinculan entre sí distintas disciplinas y escenas desde la identidad del museo y su programación. Las muestras salen al encuentro de resonancias entre las obras exhibidas y los artistas invitados que, junto con el público, se aventuran al desafío de experimentar para correr los límites.
-Las actividades que se presentan los próximos días se suman a las recientemente realizadas en el Moderno: la intervención sonora Suite Sintomario, por la compositora Florencia Ruiz, la entrevista pública con el artista Cartón Pintado, y la conversación sobre el arte en los años del underground, con el crítico cultural Daniel Molina.
AGENDA:
Sábado 12 de noviembre
Hora: 17 h
Lugar: sala Cuerpos Contacto
Título: Visitas desorientadas. Una performance de Fernando Noy.
-Como una especie de estrella guía, el poeta Fernando Noy, testigo y protagonista de los años parakulturales, nos acompañará a revisitar, vibrar y hurgar en la memoria que guardan las obras de Cuerpos Contacto. Una visita guiada de autor para redescubrir facetas inhallables, a través de fulgurantes laberintos engarzados por una alegría para nada melancólica, siempre viva. En palabras de su amiga poeta Alejandra Pizarnik: “Con el modelo adelante, a fin de no equivocarse”, el ciclo “Visitas desorientadas” se propone retomar la parodia como uno de los géneros revitalizados por el under en los años ochenta.
Inscripción previa y gratuita en museomoderno.org
Actividad orientada a público general.
Miércoles 16 de noviembre
Hora: 18 h
Lugar: Auditorio
Concierto: Richard Coleman presenta Contacto en el acto
En el marco de la muestra Cuerpos Contacto, Richard Coleman presentará un set de sus canciones, reversionadas especialmente para una única función en el auditorio del museo. Desde un abordaje experimental, su repertorio será llevado hacia lo imprevisible, con el mismo espíritu de riesgo y aventura de la segunda mitad de la década de 1980 que reflejan las obras de la exposición. Texturas de guitarra electroacústica y efectos electrónicos convocarán desde 2022 el halo de la noche under. Un “site-specific” sonoro inspirado en las obras de la muestra.
Inscripción previa y gratuita en museomoderno.org
Actividad orientada a público general.
BIOS:
Fernando Noy (1951) es una de las criaturas más multifacéticas de la escena argentina. Poeta, escritor, performer, cantante, dramaturgo o dibujante es una memoria viva de la contracultura de principios de los ´70 y del underground de los
´80. Exiliado en Bahía durante la dictadura formó también parte del tropicalismo lo que terminó de definir su espíritu libre y provocador. Tiene escritos varios libros de poesía, una biografía sobre su amigo Batato Barea y tres libros de relatos.
Richard Coleman (1963) es uno de los mayores referentes del rock argentino. Guitarrista, compositor y cantante participó de la formación original de Soda Stereo para luego liderar los grupos Fricción y Los 7 Delfines que marcaron la escena de los 80 y 90. Formó parte de una de las mejores bandas que acompañó a Charly García (Las Ligas) y como solista lleva editados siete discos desde 2011.
El museo se puede visitar en Avenida San Juan 350. Lunes, miércoles, jueves y viernes de 11:00 a 19:00. Sábados, domingos y feriados de 11:00 a 20:00. Martes cerrado.
Entrada general $50.
Reserva de entradas en museomoderno.org.
CONTACTO PRENSA:
Verónica Padilla
C: 11 3597 3700
E: prensa@museomoderno.org
FB: /museodeartemodernodebuenosaires
IG: @modernoba
TT: @modernoba
W: museomoderno.org