fbpx

Día del veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas. Conmemoran éste día en museos nacionales.

Escrito por el 2 abril, 2023

-Se van a realizar durante todo el mes de abril actividades gratuitas y para todo público, a 41 años del comienzo de la guerra.

-Buscan profundizar la visibilización de los derechos soberanos sobre las ISLAS MALVINAS, GIORGIA DEL SUR Y SÁNDWICH DEL SUR y los espacios marítimos.

-2 de abril a las 17 horas se podrá disfrutar del Ciclo de música de cámara en la Estancia de Jesús María, del Museo Jesuítico Nacional, de Córdoba. En esta ocasión se trata de un Concierto-Homenaje a los Héroes y Heroínas de Malvinas. El espectáculo incluye obras de Mozart, Beethoven y Piazzolla, interpretadas por el pianista Mauro Gallardo.

-El Museo de la historia del traje (Chile 832, CABA) se realizará el encuentro “Saberes Compartidos: Cartas de Malvinas”, donde la artista María Blanco propone recuperar las memorias de Malvinas bordando extractos y relatos en primera persona de cartas de excombatientes.

Artistas, artesanos y diseñadores entrelazarán el lenguaje escrito con las puntadas del bordado, el lenguaje textil, como un gesto para unir el pasado y el presente. Se invita especialmente a excombatientes o familiares a traer cartas o escritos que quieran compartir. Además, los participantes podrán traer sus propios elementos (tela de 30 cm x 30 cm, aguja para bordar, lana o hilo, retazos de telas de colores) y contribuir a la actividad que se realizará el domingo 2 y 26 de abril a las 15 horas y requiere inscripción previa.

El Museo Histórico Sarmiento proyectará Cartas a Malvinas, de Rodrigo Fernández. Esta ficción cuenta la historia de un cartero jubilado que recuerda episodios de la Guerra de Malvinas; en uno de ellos, una patrulla de ocho soldados tiene como misión entregar en el frente de batalla dos sacos de correspondencia. Allí abunda la necesidad de brindar su apoyo a los combatientes de parte de familiares, amigos, novias e incluso gente que no los conocían, los detalles del día a día en las islas se revelan en cartas y telegramas. La actividad se realizará el domingo 2 de abril a las 16 horas, con entrada libre y gratuita en Cuba 2079, CABA. (infobae.com)

También el 23 de abril a las 16 horas, se proyectará Malvinas. Historia de Traiciones, de Jorge Denti. Se trata de un documental sobre la Guerra de Malvinas que hace hincapié en los motivos políticos, económicos y sociales que llevaron al conflicto bélico. Incluye importantes testimonios, entre ellos de las Madres de Plaza de Mayo y de excombatientes de la Argentina y Gran Bretaña. (infobae.com)

El Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur (Santiago de Calzadilla 1301, CABA) realizará el domingo 2 de abril distintas visitas guiadas al museo, se podrá participar de la obra de teatro Malvinas en tu corazón, protagonizada por Lalo Lambertucci. Además, en el salón auditorio se proyectará la película Telma, el cine y el soldado, dirigida por Brenda Taubin y en el mismo auditorio se verá en continuado a lo largo del día Zamba en el Museo Malvinas. Además, habrá reparto de estampillas, dibujos y actividades recreativas, entre ellas se destaca “Trae tu remera”, donde se realizarán estampados con la silueta de las islas.

El miércoles 5 de abril, el museo inaugurará una línea de tiempo sobre Malvinas y democracia y presentará el Mapa Federal de Memoriales de Malvinas realizado junto al Instituto Geográfico Nacional.


Canción actual

Título

Artista

Background