Autor: admin
Página: 7
Un 26 de febrero pero de 1932, nacía el cantante, compositor y guitarrista estadounidense Johnny Cash. Fue conocido como el «rey de la música country» y, por lo tanto, icono de ese género. Tras una larga y próspera vida, falleció a los 71 años en Nashville a causa de una enfermedad neurodegenerativa conocida como síndrome […]
Un 26 de febrero pero de 1802, nacía el poeta y dramaturgo francés Victor Hugo que fue considerado uno de los más influyentes de la lengua francesa. También fue un político e intelectual comprometido con la historia de su país. Algunas de sus obras claves fueron «Los miserables», «El último día de un condenado a […]
El hombre encargado de las finanzas del Vaticano ha sido declarado culpable de agresión sexual a menores en los 90 cuando ejercía en Melbourne.
El Grupo de Lima descartó el uso de la fuerza en el ingreso a Venezuela, pero Estados Unidos dejó abiertas «todas las opciones».
“La Menesunda” de Marta Minujín se exhibirá en el New Museum de Nueva York. El proyecto se presentó por primera vez hace más de 50 años.
Como cada martes desde las 22, Andrés Ducatenzeiler y Fabián Casas recibirán a un gran entrevistado. En el próximo programa, dialogarán con el actor Esteban Lamothe, protagonista de la novela “Campanas en la noche”.
Un 25 de febrero pero de 1983, fallecía Thomas Lanier Williams III, más conocido como Tennessee Williams, según lo apodaron sus amigos a causa de su acento. Gracias a su próspera escritura, en 1948 recibió el Premio Pulitzer de teatro por «Un tranvía llamado Deseo», y en 1955 por «La gata sobre el tejado de zinc». […]
Un 25 de febrero pero de 1956, tenía lugar el «Discurso secreto», en el que el político soviético Nikita Jrushchov durante el 20° Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética denunció los crímenes de Stalin y la represión durante la «Gran Purga» años previos a la Segunda Guerra Mundial.
Un 25 de febrero pero de 1841, nacía el pintor francés ícono del impresionisno Pierre-Auguste Renoir. A continuación algunas de sus obras más importantes 1. Jarrón de flores (1866) 2. ‘La promenade’ (1870) 3. El Sena en Asnieres (1875)
Un 25 de febrero pero de 1779, en Yapeyú, nacía el General José de San Martín quien supo liberar Argentina, Chile y Perú.