fbpx

26 de julio

Escrito por el 26 julio, 2019

Eva María Duarte, más conocida como Eva Perón o Evita, murió el 26 de julio de 1952 a los 33. La dirigente política y actriz argentina se casó con Juan Domingo Perón en 1945 y se convirtió en primera dama tras la asunción de él como presidente de la Nación Argentina el año siguiente.

De origen humilde, migró a los quince años a la ciudad de Buenos Aires, donde se dedicó a la actuación, alcanzando renombre en el teatro, el radioteatro y el cine. En 1943 fue una de las fundadoras de la Asociación Radial Argentina (ARA), siendo elegida presidenta. En 1944 conoció a Perón, entonces secretario de Trabajo y previsión, en un acto relacionado con la ayuda a las víctimas del terremoto de San Juan. Ya casada con él, participó activamente en la campaña electoral de su marido en 1946, siendo la primera mujer argentina en hacerlo.

Impulsó y logró en 1947 la sanción de la ley de sufragio femenino. Desarrolló una amplia acción social a través de la Fundación Eva Perón, dirigida a los grupos más carenciados.

Adoptó una posición activa en las luchas por los derechos sociales y laborales, y se constituyó en vínculo directo entre Perón y los sindicatos. En 1951, para las primeras elecciones presidenciales con sufragio universal, el movimiento obrero propuso a Evita, como la llamaba la población, como candidata a vicepresidenta. Sin embargo, ella renunció a la candidatura el 31 de agosto, conocido como el Día del Renunciamiento.

Debido a un fulminante cáncer de útero, falleció el 26 de julio de 1952. Su cuerpo fue embalsamado y ubicado en la CGT. La dictadura cívico-militar autodenominada Revolución Libertadora secuestró y profanó su cadáver en 1955, ocultándolo durante dieciséis años.

Escribió tres libros, La razón de mi vida en 1951 y Mi mensaje en 1952, e Historia del Peronismo, en ese mismo año. Se han producido además numerosas películas, musicales, obras teatrales, novelas y composiciones musicales sobre Eva Duarte de Perón.

Etiquetado como:

Canción actual

Título

Artista

Background