fbpx

Vacaciones Invierno Moderno 2023

Escrito por el 7 julio, 2023

Desde el sábado 15 al domingo 30 de julio se ofrecen en el Museo Moderno propuestas culturales para niños, niñas, adultos y familias para disfrutar en vacaciones de invierno

 

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad, presenta sus actividades de vacaciones de invierno para disfrutar de espectáculos, encuentros con artistas, y muchas propuestas más para toda la familia. A partir del sábado 15 y hasta el domingo 30 de julio, te esperamos para compartir experiencias innovadoras y accesibles que dialogan con El arte, ese río interminable, el nuevo programa de exposiciones del Museo Moderno, en Av. San Juan 350, San Telmo. Todas nuestras actividades son gratuitas. 

Más información: www.museomoderno.org/agenda

 

Programación:

 

 

  • SEMANA 1 (DESDE EL SÁBADO 15/7 AL DOMINGO 23/7)

Universos fluorescentes

Espacio de exploración continua a cargo del equipo educativo.

En estas vacaciones, vení al Moderno a compartir experiencias visuales fluorescentes de dibujo y trazos con mucha imaginación. Participá de esta obra colectiva a partir de algunas letras de canciones inspiradas en la exposición A 18 minutos del Sol y divertite creando nuevos mundos llenos de color. ¡No te lo pierdas!

Desde el sábado 15 al domingo 23 de julio, de 15 a 17 h

(El martes 18 de julio el museo permanecerá cerrado).

 

Orientado a niños, niñas y familias

Sala Yapeyú – Av. San Juan 350 (CABA)

Actividad presencial y gratuita. No requiere inscripción previa 

Visitas en familia

Recorridos participativos a cargo del equipo educativo

Te invitamos a participar, junto a tu familia, de un recorrido dialogado a cargo del equipo educativo para despertar nuestra creatividad a partir de las exposiciones del programa anual El arte, ese río interminable. Vení a descubrir la diversidad de nuestra colección y las obras de artistas invitados que la componen. Luego realizarás tu propia creación. ¡Te esperamos!

 

Sábado 15 y domingo 16 de julio, de 15 a 16 h

Orientado a niños y niñas a partir de los 6 años y sus familias

Hall de ingreso – Av. San Juan 350 (CABA)

Actividad presencial y gratuita con inscripción previa AQUÍ

Colores danzantes

Taller de arte y baile para la primera infancia a cargo de Trinidad Padilla

Ritmo, color y juego son los ingredientes que eligió Trinidad Padilla para disfrutar y compartir con los más pequeños en estas vacaciones de invierno. Vení a participar de su taller y a explorar coloridos movimientos junto a tu familia.

Sábado 15 de julio, de 11:30 a 13:30 h

Orientado a niños y niñas de 2 a 5 años

Sala Supervielle – Av. San Juan 350 (CABA)

Actividad presencial y gratuita con inscripción previa AQUÍ

Oráculo en el reino del Sol

Taller de exploración de formas y colores a cargo de Chicos al arte

¿Visitaste la nueva exposición Manifiesto verde? Vení a descubrir qué tiene la naturaleza para contarnos y qué podemos aprender de ella. Junto a Chicos al Arte, vamos a crear un sinfín de coloridas formas para explorar la realidad y nuestros sueños, e imaginar la exuberancia de nuestros ríos o mares. Sumate a esta divertida propuesta.

Sábado 15 de julio, de 16 a 18 h

Orientado a niños y niñas desde los 6 años

Sala Supervielle – Av. San Juan 350 (CABA)

Actividad presencial y gratuita con inscripción previa AQUÍ

Con polvo de estrellas

Atelier sensorial para mirar más allá de la Tierra a cargo de Eva Cuevas

Este domingo, te invitamos a sumarte a un espacio de exploración sensorial pensado desde la pedagogía Reggio Emilia. Junto a Eva Cuevas, vení a jugar y a descubrir la exposición A 18 minutos del Sol para compartir luego en familia nuevos sentidos desde una estética cósmica.

 

Domingo 15 de julio, de 11:30 a 12:30 h

Orientado a niños y niñas de 3 a 6 años

Sala Supervielle – Av. San Juan 350 (CABA)

Actividad presencial y gratuita con inscripción previa AQUÍ

Trazos enlazados

Taller de dibujo y cuerpos en movimiento a cargo del equipo educativo

Cada trazo dibuja un mundo. A partir de divertidos ejercicios corporales, en este taller vamos a soltar la mano e imaginar nuevas formas de vincularnos con la hoja y el papel. Sumate a esta experiencia performática de música y dibujo junto al equipo educativo. 

Domingo 15 de julio, de 16 a 18 h

Orientado a niños y niñas de 9 a 13 años

Sala Supervielle – Av. San Juan 350 (CABA)

Actividad presencial y gratuita con inscripción previa AQUÍ 

 

Aromas, flores y muchos colores  

Actividad con adaptaciones para personas con discapacidad visual a cargo de Karina Beltrán

Las flores tienen muchos colores. ¿Pero cómo las describirías si nunca las hubieras visto? Te invitamos a un taller de modelado en papel, donde podrás incorporar algunos elementos sensoriales para explorar nuevas formas creativas. Vení a ser parte de esta experiencia junto a Karina Beltrán, persona con baja visión que construye sus imágenes a través del relieve. ¡Te esperamos!

Lunes 17 de julio, a las 11.30 a 13:30 h

Orientado a personas ciegas y con baja visión

Actividad para familias abierta a todo público

Sala Supervielle – Av. San Juan 350 (CABA)

Actividad presencial y gratuita con inscripción previa AQUÍ

Ritmo, visuales y color

Taller de ilustración gráfica y digital a cargo de Cupa

El Moderno te invita a un taller de ilustración gráfica y digital de portadas. ¿Conocés el arte de tapa? ¿Cómo es la portada del álbum musical de tu artista preferido? En estas vacaciones vení a conocer nuevas tecnologías digitales e ilustrar tu propia portada de la mano de Cupa.

Miércoles 19 de julio, de 16 a 18 h

Orientado a jóvenes de 13 a 17 años

Sala Supervielle – Av. San Juan 350 (CABA)

Actividad presencial y gratuita con inscripción previa AQUÍ

Bajo la luna azul, yo te vi…

Taller de creación de visores y artefactos espaciales a cargo del equipo educativo

¿Qué podemos descubrir más allá de las estrellas? Te invitamos a sumarte a este taller de construcción de artefactos visuales para explorar las constelaciones y muchas curiosidades más en las tardes del Moderno. Vení con tu familia a sumergirte en esta aventura cósmica.

Jueves 20 de julio, de 16 a 18 h

Orientado a niños y niñas desde los 6 años

Sala Supervielle – Av. San Juan 350 (CABA)

Actividad presencial y gratuita con inscripción previa AQUÍ

Urbanas excentricidades

Recorrido dialogado y taller de experimentación colectiva de instalaciones a cargo de Irina Kirchuk

Vení a conocer la exposición Cien caminos en un solo día. Recorramos las imágenes y sensaciones que alberga nuestra ciudad, ese espacio tan lúdico como incierto. Junto a una de las artistas participantes de esta muestra colectiva, Irina Kirchuk, conoceremos su proceso creativo a partir de un recorrido dialogado a cargo de la curadora Jimena Ferreiro. Vamos a descubrir cómo transitamos nuestro espacio urbano en la actualidad. Luego podés sumarte a un encuentro de taller y exploración colectiva con la artista. ¡No te lo pierdas!

Viernes 21 de julio, de 16 a 18 h

Orientado a jóvenes de 13 años en adelante

Sala Supervielle – Av. San Juan 350 (CABA)

Actividad presencial y gratuita con inscripción previa AQUÍ

Fantasía lunar

Taller de exploración, lectura y juegos a cargo de Cecilia Maneiro

 

Vení a sumergirte en esta aventura interestelar de exploración y descubrimiento junto al equipo que coordina Cecilia Maneiro. Te invitamos a disfrutar de un espacio creativo de lecturas, juegos y luces especialmente diseñado para los más pequeños de la familia.

Primer turno: sábado 22 de julio, de 11:30 a 12:15 h

Segundo turno: sábado 22 de julio, de 12:30 a 13:15 h

 

Orientado a niños y niñas de 18 meses a 6 años

Auditorio – Av. San Juan 350 (CABA)

Actividad presencial y gratuita con inscripción previa AQUÍ

Churrinches voladores

Taller virtual de conciencia escultórica a cargo de Daniel Basso

 

¿Conoces el nuevo programa de talleres virtuales del Museo Moderno? En estas vacaciones, desde cualquier punto del país, te invitamos a sumarte a este encuentro. Nos visita Daniel Basso, artista de Mar del Plata, para contarnos y explorar junto a él su proceso creativo e indagar en la potencia de los objetos escultóricos. ¡Te esperamos!

 

Sábado 22 de julio, de 11:30 a 13 h

Orientado a jóvenes y adultos desde los 16 años

Actividad virtual por Zoom – Gratuito y con inscripción previa AQUÍ

 

Recorrido accesible por la exposición A 18 minutos del Sol   

Actividad con servicio de interpretación en lengua de señas argentina

Te invitamos a una visita para conectar con el territorio, la imaginación artística y la exploración científica. Descubrí los lazos populares, espirituales y científicos que vinculan el arte con las grandes preguntas sobre el espacio exterior. Vení a disfrutar de un recorrido accesible con servicio de interpretación en lengua de señas argentina (LSA) – español. ¡Te esperamos!

Sábado 22 de julio, de 16 a 18 h

Orientado al público general

Actividad con servicio de interpretación en LSA

Hall de ingreso – Av. San Juan 350 (CABA)

Actividad presencial y gratuita sin inscripción previa

De San Telmo a la Luna 

Espectáculo cósmico de creación para familias a cargo de Le Varieté Cultural 

 

Esta propuesta es para vos. Vení a preguntarlo todo. Convertí tus dudas en proyectos proyectables. Junto a Le Varieté Cultural te invitamos a volar con la imaginación y llegar bien alto hasta el cielo. Pero, ¿qué hay allí? ¿De qué está hecho? ¿Lo podemos tocar? ¿Qué textura tiene? ¿Cuántos colores podemos observar? ¿Cuántos tipos de cielos hay? Sean todos bienvenidos a pasear por el universo del Moderno.

 

Sábado 22 de julio, de 16 a 18h

Orientado a niños, niñas y familiares atravesados por padecimientos del campo de la salud mental
Actividad abierta a todo público

Auditorio – Av. San Juan 350 (CABA)

Actividad presencial y gratuita con inscripción previa AQUÍ

Visitas en familia

Recorridos participativos a cargo del equipo educativo

Te invitamos a participar, junto a tu familia, de un recorrido dialogado a cargo del equipo educativo para despertar la creatividad a partir de las exposiciones del programa anual El arte, ese río interminable. Vení a descubrir la diversidad de nuestra colección y las obras de artistas invitados que la componen. Luego realizarás tu propia creación. ¡Te esperamos!

Sábado 22 y domingo 23 de julio, de 15 a 16 h

Orientado a niños, niñas y familias a partir de los 6 años

Hall de ingreso – Av. San Juan 350 (CABA)

Actividad presencial y gratuita con inscripción previa AQUÍ

De tela y corazón

Taller de creación textil y otras materialidades a cargo del equipo educativo

A partir de la exhibición Sofia Torres Kosiba: Bravaria, te invitamos a descubrir un mundo imaginario donde vos sos el protagonista. Con telas, hilos y mucho corazón vení a crear los seres fantásticos que habitan en tu universo. Te esperamos para compartir con amigos y en familia esta increíble experiencia.

Domingo 23 de julio, de 11:30 a 13:30 h

Orientado a niños, niñas y familias a partir de los 6 años

Sala Supervielle – Av. San Juan 350 (CABA)

Actividad presencial y gratuita con inscripción previa AQUÍ

Entre el pop y el chat

Taller de creación artística a través de IA (Inteligencia Artificial) a cargo de Ornella Ruiz Díaz

Estas vacaciones de invierno vení a poner en práctica nuevas tecnologías aplicadas en las artes visuales. ¿Escuchaste hablar de criptoarte? Junto a Ornella Ruiz Díaz vamos a recorrer las obras de nuestra colección y del nuevo programa de exposiciones para conocer y crear a través de la inteligencia artificial (IA). Sumate vos también a este viaje desde lo digital a la producción analógica. ¡No te lo pierdas!

Domingo 23 de julio, de 16 a 18 h

Orientado a niños y niñas de 9 a 13  años

Sala Supervielle – Av. San Juan 350 (CABA)

Actividad presencial y gratuita con inscripción previa AQUÍ

 

 

  • SEMANA 2 (DESDE EL LUNES 24/7 AL DOMINGO 30/7)

 

 

El infinito empieza acá

Espacio de exploración continua a cargo del equipo educativo. Acompaña MD Herramientas educativas

Te invitamos a sumergirte en curiosos mundos. Vení a explorar nuestros espacios y animate a construir una nueva relación creativa con ellos. Libros, juego e increíbles luces para compartir tus tardes en familia y con amigos. ¡Estas vacaciones de invierno disfrutalas en el Moderno!

Desde el lunes 24 al domingo 30 de julio, de 15 a 17 h

(el martes 25 de julio el museo permanecerá cerrado)

 

Orientado a niños, niñas y familias

Sala Yapeyú – Av. San Juan 350 (CABA)

Actividad presencial y gratuita. No requiere inscripción previa 

Barro tal vez 

Taller musical de modelado a cargo del equipo educativo

Acompañados de la música de Luis Alberto Spinetta, te proponemos pasar unas horas en el taller de modelado a cargo del equipo educativo del Museo Moderno. ¿Sabías que la exposición A 18 minutos del Sol lleva el nombre de un disco maravilloso? Te esperamos para disfrutar de nuestra programación en estas vacaciones de invierno.

Lunes 24 de julio, de 11:30 a 13:30 h

Orientado a personas con discapacidad
Actividad para familias abierta a todo público 

Sala Supervielle – Av. San Juan 350 (CABA)

Actividad presencial y gratuita con inscripción previa AQUÍ

De nube en nube voy

Taller de pintura a cargo del equipo educativo

 

Como el arco iris que de nube en nube va, este invierno te invitamos a pintar de fantasía tus sueños más coloridos. Sumate a este taller de exploración pictórica y descubrí cómo los pigmentos se mezclan y dan forma a tu imaginación. ¡Te esperamos!

 

Miércoles 26 de julio, de 16 a 18 h

Orientado a niños y niñas desde los 6 años

Sala Supervielle – Av. San Juan 350 (CABA)

Actividad presencial y gratuita con inscripción previa AQUÍ

El camino de la mancha

Taller de collage pictórico a cargo de Mariana Ferrari

¿Qué emociones despierta tu ciudad? ¿Qué colores alberga tu barrio? Mientras recorremos los rincones de nuestro entorno más próximo, te invitamos a este taller junto a Mariana Ferrari para crear un estallido de color a través de la técnica de la pintura y el collage. Vení a descubrir la nueva exposición Cien caminos en un solo día y creá vos también nuevas formas de pensar tu espacio. 

Jueves 27 de julio, de 16 a 18 h

Orientado a niños y niñas de 9 a 13 años

Sala Supervielle – Av. San Juan 350 (CABA)

Actividad presencial y gratuita con inscripción previa AQUÍ

Con ojos en los pies

Taller de dibujo y conexión con el cosmos a cargo de Erik Arazi

¿Cómo es ver el mundo al revés? Animate a darlo vuelta todo para descubrir nuevas formas de mirar y así explorar nuevos procesos creativos. Vení a conectar con el cosmos de la mano de uno de los artistas participantes de la exposición A 18 minutos del Sol. El artista Erik Arazi, junto al curador de la exhibición, Javier Villa, te invitan a un recorrido dialogado por la exhibición. Luego podés sumarte a un encuentro de taller y exploración de dibujo con el artista. ¡No te lo pierdas!

 

Viernes 28 de julio, de 16 a 18 h

Orientado a niños y niñas de 9 a 13 años

Hall de ingreso y Sala Supervielle – Av. San Juan 350 (CABA)

Actividad presencial y gratuita con inscripción previa AQUÍ

 

Líneas en fuga

Taller de escultura abstracta a cargo del equipo educativo

Una línea en el espacio traza formas inexploradas. Animate a crear tu propia obra abstracta a partir de curiosos materiales que podrás manipular para darle vuelo a tu imaginación. ¡No te lo pierdas!

 

Sábado 29 de julio, de 11:30 a 13:30 h

Orientado a niños y niñas desde los 6 años

Sala Supervielle – Av. San Juan 350 (CABA)

Actividad presencial y gratuita con inscripción previa AQUÍ

Cohabitaciones interespecie

Taller virtual de reflexión y acción afectiva con los suelos y el cielo a cargo de Electrobiota

Sumate a los talleres virtuales del Museo Moderno desde cualquier punto del país. Te invitamos a un encuentro que propone una aproximación a nuestras problemáticas ecosociales contemporáneas a partir de los cruces con la ecología de los suelos, la justicia climática y los proyectos interdisciplinarios entre el arte, la ciencia y la tecnología. Gabriela Munguía y Guadalupe Chávez, artistas del Colectivo Electrobiota, nos invitan a imaginar y generar nuevos canales de comunicación y gestualidad interespecie. ¡Te esperamos!

Electrobiota es un colectivo de experimentación artística fundado en 2014 e integrado por Gabriela Munguía y Guadalupe Chávez. Contextualizadas en los sentipensares latinoamericanos, entrecruzan las artes electrónicas, el bioarte, las humanidades ambientales y la biología cultural para investigar posibles gestualidades interespecies. Juntas coordinan el Laboratorio Rizosférico, un proyecto de educación ambiental que entrecruza el arte, las ecologías de los suelos y las tecnologías abiertas. Han participado en distintos festivales y muestras internacionales como Ars Electronica (Au); Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur (Ar-Br); Festival Transpiksel (Mx); Piksel Festival Art, Science and Free Technology (No); Teheran Annual Digital Art Festival (Ir); Cairotronica Festival of New Media Art of Cairo (Eg); Festival Sur Aurla (Bo); ECOSS Biotecnología, Arte y Transfeminismo (Es), y Festival Tsonami de Radio Arte (Ch), entre otros. Han recibido diversos reconocimientos, como CIFO-Ars Electronica; 1er lugar en el Premio a las Artes Electrónicas de la UNTREF y Mención en la Bienal Kosice.

Sábado 29 de julio, de 11:30 a 13 h

Orientado a jóvenes y adultos desde los 16 años

Actividad virtual por Zoom – Gratuito y con inscripción previa AQUÍ

Visitas en familia

Recorridos participativos a cargo del equipo educativo

Te invitamos a participar de un recorrido dialogado a cargo del equipo educativo, para despertar nuestra creatividad a partir de las exposiciones del programa anual El arte, ese río interminable. Vení a descubrir la diversidad de nuestra colección y las obras de artistas invitados que la componen. Luego realizarás tu propia creación. ¡Te esperamos!

Sábado 29 y domingo 30 de julio, de 15 a 16 h

Orientado a niños, niñas y familias a partir de los 6 años

Hall de ingreso – Av. San Juan 350 (CABA)

Actividad presencial y gratuita con inscripción previa AQUÍ

Malabares bajo un cielo estrellado

Espectáculo de circo y fantasía interplanetaria a cargo de Filip Von Rueda

No te pierdas este show a puro humor y color en las tardes del Moderno. Filip Von Rueda te espera con un nuevo espectáculo de malabares para sorprendernos y reír en familia y con amigos. Vení a disfrutar el último fin de semana de estas vacaciones en el museo. 

Sábado 29 de julio, de 17 a 18 h

Orientado a niños, niñas y familias a partir de los 3 años

Auditorio – Av. San Juan 350 (CABA)

Actividad presencial y gratuita con inscripción previa AQUÍ

 

Mil mundos en mi mundo

Taller de exploración científica a cargo de Espacio Nixso

¿Qué vínculos podemos imaginar entre la ciencia y la tecnología? En este taller vamos a explorar estos imaginarios para aprender nuevas formas de interactuar con la naturaleza que nos rodea y descubrir otras maneras de imaginar los mundos y especies que lo habitan. Sumate a esta innovadora propuesta de la mano de Espacio Nixso. ¡No faltes!

 

Domingo 30 de julio, de 11:30 a 13:30 h

Orientado a niños y niñas de 9 a 13 años

Sala Supervielle – Av. San Juan 350 (CABA)

Actividad presencial y gratuita con inscripción previa AQUÍ

 

Quitapesares

Taller de muñecos de trapo y leyendas de nuestra América a cargo del equipo educativo 

Cuenta la leyenda que, durante las noches, los quitapesares se quedan con las preocupaciones de los niños y niñas para que puedan dormir tranquilos. Vamos a hacer nuestros propios quitapesares en este taller, donde podrás explorar textiles, hilados y dar forma a nuevos sueños coloridos. 

Domingo 30 de julio, de 16 a 18 h

Orientado a personas ciegas y con baja visión
Actividad para familias abierta a todo público 

Sala Supervielle – Av. San Juan 350 (CABA)

Actividad presencial y gratuita con inscripción previa AQUÍ

VISITAS AL MUSEO:  

El museo se puede visitar en Avenida San Juan 350, CABA.

Lunes, miércoles, jueves y viernes de 11:00 a 19:00. 

Sábados, domingos y feriados de 11:00 a 20:00. 

Martes: cerrado. 

Miércoles: entrada gratuita para público general. 

Entrada general: $50 para visitantes residentes en Argentina. 

Reserva de entradas en museomoderno.org. 

Etiquetado como:

Canción actual

Título

Artista

Background