El Tribunal Supremo le ha dado la razón al Gobierno español; que podrá exhumar a Francisco Franco de la basílica del Valle de los Caídos y trasladar sus restos al cementerio de El Pardo, una pequeña población de Madrid donde el dictador tenía su residencia oficial y donde sus seguidores tendrán más difícil proceder a su exaltación.
Los seis magistrados del alto tribunal decidieron por unanimidad rechazar la petición de la familia, que pedía que Franco fuera enterrado en la catedral de La Almudena, en el centro de Madrid.
El gobierno rechazaba esta alternativa por considerar que la catedral madrileña, por su ubicación en el casco histórico de la capital española, podría convertirse en un centro de peregrinación de los nostálgicos de la dictadura.
Hoy vivimos una gran victoria de la democracia española. La determinación de reparar el sufrimiento de las víctimas del franquismo guio siempre la acción del Gobierno. El Supremo avala la exhumación de los restos de Franco y su traslado a El Pardo.
Justicia, memoria y dignidad.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 24, 2019
La exhumación de Franco dio pie a una de las mayores polémicas de este país; ya que su tumba en Cuelgamuros, Valle de los Caídos, junto a los restos de las víctimas de la Guerra Civil española, levantaba protestas e indignación entre los familiares de los miles de represaliados republicanos que murieron tras el alzamiento militar encabezado por Franco, que fue precisamente el causante de muchas de estas muertes.
Ahora los restos del dictador irán a parar al cementerio de El Pardo-Mingorrubio, un lugar apartado y mucho más discreto que el actual Valle de los Caídos.
El presidente del gobierno español, el socialdemócrata PedroSánchez, celebró la exhumación de Franco como una «gran victoria de la democracia española».