La odisea de los giles representa a Argentina en el Oscar
Escrito por Jorge Cabrera el 24 septiembre, 2019
La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina anunció que La odisea de los giles, de Sebastián Borensztein, será la película que representará al país en la categoría Mejor Película Internacional de los Premios Oscar de la Academia de Hollywood.
El anuncio se hizo anocheal finalizar la XIII Ceremonia de los Premios Sur edición 2018 en el Centro Cultural 25 de Mayo, donde El ángel fue la gran ganadora de la noche con siete premios, uno más que Rojo.
La Odisea de los Giles , estrenada el 15 de agosto pasado, es una emocionante historia situada en un pequeño pueblo de la provincia de Buenos Aires, a fines del 2001. Un grupo de amigos y vecinos pierde el dinero que había logrado reunir para reflotar una vieja cooperativa agrícola.
.#LaOdiseaDeLosGiles es la representante argentina en la categoría Mejor Película Internacional de los Premios OSCAR de la Academia de Hollywood. pic.twitter.com/D1CDAhGNdM
— La Odisea de los Giles (@laodisea_peli) September 24, 2019
Al poco tiempo, descubren que sus ahorros se perdieron por una estafa realizada por un inescrupuloso abogado y un gerente de banco que contaban con información de lo que se iba a desencadenar en el país. Al enterarse de lo sucedido, este grupo de vecinos decide organizarse y armar un minucioso plan con el objetivo de recuperar lo que les pertenece. La Odisea de los Giles cuenta con humor y humanidad esta revancha de perdedores
La XIII Ceremonia de Entrega de los Premios Sur edición 2018 de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina estuvo marcada por los homenajes a la trayectoria de la Sra. Norma Aleandro y del Sr. Manuel Antín.
Los ganadores de los Premios Sur edición 2018 fueron:
MEJOR ACTOR DE REPARTO: Daniel Fanego por El Ángel
MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Benjamín Naishtat por Rojo
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: Álvaro Brechner por La Noche de 12 Años
MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE: Julia Freid por El Ángel
MEJOR VESTUARIO: Julio Suárez por El Ángel
MEJOR MAQUILLAJE Y CARACTERIZACIÓN: Marisa Amenta por El Ángel
REVELACIÓN FEMENINA: Mora Arenillas por Invisible
MEJOR FOTOGRAFÍA: Julián Apezteguía por El Ángel
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: Piazzolla, los años del tiburón de Daniel Rosenfeld
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Mercedes Morán por El Ángel
MEJOR SONIDO: Fernando Ribero por Rojo
MEJOR MONTAJE: Andrés Quaranta por Rojo
REVELACIÓN MASCULINA: Lorenzo Ferro por El Ángel
MEJOR MÚSICA ORIGINAL: Gabriel Fernández Capello por La Reina del Miedo
MEJOR ÓPERA PRIMA: El Motoarrebatador de Agustín Toscano
MEJOR ACTRIZ PROTAGÓNICA: Mercedes Morán por Familia Sumergida
MEJOR ACTOR PROTAGÓNICO: Dario Grandinetti por Rojo
MEJOR DIRECCIÓN: Benjamín Naishtat por Rojo
MEJOR PELÍCULA DE FICCIÓN: Rojo dirigida por Benjamín Naishtat