Se presentó el Proyecto de Ley para la creación del Museo Nacional del Tango Carlos Gardel
Escrito por Nicolás Ciancaglini el 26 junio, 2022
-El pasado 24 de junio, en un nuevo aniversario del fallecimiento de Carlos Gardel, el Diputado nacional Leandro Santoro presentó un proyecto de ley para crear un Museo Nacional del Tango que llevará el nombre del morocho del Abasto.
-La propuesta surgió por parte de la Fundación Industrias Culturales Argentinas y la Fundación Internacional Carlos Gardel, albacea de los derechos patrimoniales y morales del gran artista. Ambas instituciones donarán los objetos personales de Gardel para componer la colección.
-Ciudad A. de Buenos Aires, 24 de junio de 2022.- En el marco del 87 Aniversario del fallecimiento de Carlos Gardel, y en el Día del Cantor Nacional, el pasado 24 de junio se llevó a cabo la presentación del proyecto de Ley que propone crear el Museo Nacional del Tango Carlos Gardel en el emblemático edificio Palais de Glace. La misma se llevó a cabo en el “Café de los Angelitos” y contó con la participación de autoridades nacionales, provinciales y municipales; artistas, músicos; invitados especiales y del espectáculo.
-La iniciativa de la creación del museo comenzó en 2009 por parte de la Fundación Industrias Culturales Argentinas (FICA), con el programa “Rescate del patrimonio del tango”, y que en 2019 sumó a la Fundación Internacional Carlos Gardel (FICG), albacea de la herencia gardeliana, y poseedora de las colecciones más completas reunidas del Tango Argentino. “No existe en todo el territorio nacional, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires, un museo a la altura de los museos importantes del mundo, dedicado al Tango, siendo esta expresión cultural una de las manifestaciones más enraizadas con las que nos identifican en el mundo”, sostuvo Walter Santoro, presidente de la FICA, coleccionista y un apasionado por la cultura nacional argentina.
-La presentación comenzó con palabras de Nora Lafon, reconocida periodista del espectáculo, quién introdujo el proyecto desde la mirada artística cultural; continuó con la participación del historiador Felipe Pigna, quién analizó la importancia de Carlos Gardel para la historia y su impacto en las generaciones presentes y futuras; prosiguió Walter Santoro, quién destacó la necesidad de contar con un museo del Tango, siendo dicho género un fenómeno cultural inimitable y parte vanguardista de la cultura y pasión de Buenos Aires; y finalizó con la exposición del diputado Santoro, quién brindó detalles sobre el alcance de crear en el ámbito del Ministerio de Cultura de la Nación, el Museo Nacional del Tango Carlos Gardel. La moderación estuvo a cargo del reconocido conductor Silvio Soldán.
¿Por qué el Museo Nacional del Tango en el Palais de Glace?
-Un rico pasado tanguero envuelve al centenario edificio del Palais de Glace. Es el solar por donde desfilaron algunos de los más famosos exponentes del género, y se presenta como el espacio ideal para la creación de este ambicioso proyecto; la creación del Museo Nacional del Tango Carlos Gardel.