fbpx

Se inauguró la temporada 2025 del Complejo Teatral de Buenos Aires

Escrito por el 26 febrero, 2025

En una Sala Casacuberta completamente colmada, más de 500 artistas y personalidades destacadas de la cultura participaron ayer del lanzamiento de la programación de la Temporada 2025 del Complejo Teatral de Buenos Aires, que contó con la presencia del Jefe de Gobierno, Jorge Macri, de la ministra de Cultura de la Ciudad, Gabriela Ricardes, y del Director General del Complejo Teatral, Alberto Ligaluppi, además de la mayoría de los artistas que integrarán los elencos de las producciones a estrenar. Por Radio Cultura estaban presentes Pablo De Vita y Juan Buchet.

A la presentación de la Temporada 2025 asistieron, entre muchos otros artistas, Joaquín Furriel, Gabriel Goity, Jorge Suárez, Eleonora Wexler, Paola Krum, Muriel Santa Ana, Flor Otero, Arturo Puig, Manuel Vicente, Martín Seefeld, Mariano Torre, Carlos Kaspar, Ana María Cores, Los Macocos, Emiliano Dionisi, Payuca, Mariana Genesio, Oscar Barney Flynn, Paulo Brunetti y Patricio Abadi.
La ministra de Cultura de la Ciudad Gabriela Ricardes remarcó que “la producción teatral porteña es maravillosa… su diversidad y vitalidad hacen de Buenos Aires una de las capitales teatrales del mundo. Y nuestra misión es poner al ciudadano en el centro de le escena. Comprendemos perfectamente lo que significan las industrias culturales y creativas en la generación de empleo. Por lo que diseñamos una temporada que pueda potenciarse y tener una larga vida. Y alcanzar la mayor cantidad de audiencias posibles.” 

Ricardes enumeró la extensa lista de producciones teatrales nacidas en el Complejo Teatral y que continuaron su andadura en diferentes salas de la ciudad y también en plazas de otras provincias y hasta del exterior. Claro ejemplo el de Cyrano, la exitosa pieza de Edmond Rostand protagonizada por Gabriel Goity que, estrenada el año pasado, viene de realizar temporada en Mar del Plata con gran repercusión. 

Asimismo, Ricardes –quien fue espectadora, alumna, actriz y directora del Teatro San Martín— agradeció a todos los trabajadores de las diferentes áreas que hacen posible el sostenimiento del Teatro Público más allá de los artistas, sin olvidar al público de nuestras salas, que el año pasado superó el medio millón de espectadores. 

Por su parte, el director Alberto Ligaluppi dio cuenta detallada de los espectáculos que integrarán la programación 2025 –que se adjunta a la presente— subrayando la importancia que este año tendrán las giras al exterior, a partir de imágenes proyectadas de las recientes visitas del Ballet Contemporáneo al Teatro Mayor de Bogotá, Colombia, y de La gran ilusión, versión de Lluis Pasqual de la pieza de Eduardo De Filippo, que viene de conquistar al público madrileño de Los Teatros del Canal, donde agotó todas sus funciones y se convirtió en un verdadero suceso cultural de la capital española. 

 

Toda la programación en este link:

https://drive.google.com/file/d/1L0qa0BFUwKuj6y3PWvfEvmLQjc-a9u_E/view


Canción actual

Título

Artista

Background