fbpx

Se agranda el BAFICI, que será los primeros días de Abril

Escrito por el 25 febrero, 2025

El Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) regresa con su edición número 26 y reafirma su lugar como el festival de cine independiente más relevante de América Latina. Del 1 al 13 de abril cineastas, críticos, productores y público general se encontrarán en un evento que reunirá al cine independiente de la región y el mundo. Organizado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el mismo anunció en un comunicado que el Teatro San Martín será el punto de encuentro del festival y el epicentro de esta celebración cinematográfica que se extenderá a lo largo de trece jornadas. Allí no solo se proyectarán películas sino que además se ofrecerán clases magistrales, actividades especiales, un área de trabajo y espacios de intercambio.


La ministra de Cultura de la Ciudad, Gabriela Ricardes, expresa que «Buenos Aires es reconocida internacionalmente como un semillero de talento y creatividad audiovisual. BAFICI 2024 reunió a más de 100.000 espectadores en sus funciones, consolidándose como uno de los eventos más convocantes. En 2025, el festival volverá a ofrecer una programación a esa altura y reafirmará su lugar como un espacio clave para la industria cinematográfica». A su turno Javier Porta Fouz, director artístico del BAFICI, destacó que: «Abril es el momento del BAFICI, y en 2025 lo será desde el comienzo: el primer día del mes será el primer día del festival. Y esta vez serán trece jornadas. Más días, más funciones, más diversidad y más acceso al cine en el cine. Hoy les compartimos un pequeño adelanto de la programación. Esperen mucho más», indicó.


Este año, la apertura estará marcada por el estreno mundial de Upa! Una primavera en Atenas, de Tamae Garateguy, Santiago Giralt y Camila Toker (Argentina). Además, la programación incluirá propuestas internacionales como The New Year That Never Came de Bogdan Mureşanu (Rumania) en la Selección Oficial Fuera de Competencia, Voyage au bord de la guerre de Antonin Peretjatko (Francia), Tardes de soledad de Albert Serra (España), Les Barbares de Julie Delpy (Francia) y Caught by the Tides de Jia Zhang-ke (China) en la categoría Trayectorias, y en la sección Rescates habrá, entre otras, películas recuperadas y restauradas por la Cineteca Nacional de Chile como Esperando a Godoy de Cristián Sánchez, Rodrigo González y Sergio Navarro (1973, Chile).


Canción actual

Título

Artista

Background