Qué hacer el fin de semana
Escrito por Jorge Cabrera el 4 octubre, 2019
Los mejores planes para disfrutar de este sábado 5 y domingo 6 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires.
SÁBADO 5/10
La ruta del libro
La Ruta del Libro en San Telmo surge de la participación de los actores culturales que participan del programa Barrios Creativos 2018. Espacios culturales, públicos y privados, artistas, productores y entidades civiles trabajan en red para presentar una grilla anual de actividades culturales. Ferias, lecturas, caminatas, presentaciones, cine, teatro, música, muestras, intervenciones en vivo, son solo algunas de las múltiples acciones y eventos que nos permitirán conocer más sobre la historia y el presente del libro en este barrio histórico, donde comenzara una parte importante de nuestra historia en la que la palabra escrita tuvo un rol fundamental.
Sábado y domingo de 11 a 19. San Telmo (Av. Caseros 514). Gratis.
Ffiesta ¡B.U.M.!
Baile urgente y cine en El Moderno. El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta la segunda y última edición del año de la fiesta ¡B.U.M.! en el marco de la programación de los ciclos audiovisuales El cine es otra cosa y Escuchar [Sonidos Visuales], que tendrá lugar el próximo sábado 5 de octubre en el auditorio del Museo con entrada libre y gratuita. ¡B.U.M.! Baile Urgente en el Moderno es una fiesta programada por los ciclos de música y cine experimental del Moderno. La fiesta se realiza por segundo año consecutivo, luego de la experiencia del festejo aniversario de los 20 años de los ciclos en 2019.
De 20 a 2. Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Av. San Juan 350. Gratis.
Oda a Mercedes Sosa
La Oda a Mercedes Sosa surgió en la noche del 4 de Octubre de 2009, cuando al enterarse de la muerte de la cantante, el maestro Daniel Zuker, director, compositor y pianista, sintió la necesidad de escribirle una canción. Luego de muchos años, realizó la versión para coro y piano, que se presenta a modo de homenaje, en dos noches, al cumplirse 10 años del fallecimiento de esta gran artista argentina. Dirigido e ideado por el Maestro Daniel Zuker.
A las 20. Anfiteatro Parque del Centenario (Av. Lillo y Leopoldo Marechal). Gratis.
DOMINGO 6/10
Burger Fest
Luego de exitosas experiencias anteriores, el festival gastronómico que reúne a las mejores hamburgueserías llega al Rosedal de Palermo. La estrella principal del evento será el ícono de la comida rápida que cada día suma nuevos adeptos. Los fanáticos de las hamburguesas podrán degustar las mejores combinaciones de sabor en más de 40 stands y food trucks. Algunos de los participantes son Hoboken, Trixie, Deniro, Hard Rock, Flama, Kary’s Burger, Berlín, Romero Olivas, Cocina Inquieta, La Triada, Joe’s, Aloha Papas y muchos más. Entre todas las opciones, también habrá hamburguesas vegetarianas y sin TACC. Burger Fest, además, ofrecerá distintas opciones de cocina callejera para contentar a todos los paladares ávidos de variedad. Habrá puestos dedicados a los hot dogs, las arepas, los tacos, los crepes y los sándwiches de autor, entre otros bocados. El final dulce también tendrá su sector especial, con puestos de helados, pastelería y postres.
Sábado y domingo de 11 a 19. Rosedal de Palermo (Av. Del Libertador y Sarmiento). Gratis
Universo Melingo en el CCK
Termina el ciclo Universo Melingo: música, poesía y cine, una serie de propuestas sobre la formidable trayectoria de más de cuarenta años de Daniel Melingo. Tres conciertos de Melingo: uno acompañado por orquesta típica y dos por su nuevo grupo. También proyecciones de tres películas y una charla del músico junto a Luis Alposta, con quien compuso más de veinte canciones a lo largo de más de dos décadas de amistad. El programa incluye un repertorio que abarca desde canciones de Los Abuelos de la Nada, como “Chalaman” en formato orquestal, hasta estrenos como “Está vivo!”.
A las 20. Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151). Gratis.
Buenos Aires celebra Francia
El domingo 6 de octubre la Ciudad festejará la cultura y las tradiciones de la colectividad francesa. En esta exquisita edición, habrá espacios ambientados para la oferta de productos típicos de la gastronomía francesa. En esta ocasión muy particular, los mejores chefs de cocina francesa de Buenos Aires, miembros de Lucullus, los invitan a descubrir todos los sabores de la gastronomía gala para transportarlos a un ambiente típicamente parisino y disfrutar de los platos típicos : raclette, boeuf bourguignon, soupe à l’oignon, quiches, croque-monsieur, macarons, croissants, pains au chocolat, éclairs, opéras, crème brûlée y mucho más. Buenos Aires Celebra Francia ofrece un imperdible escenario al aire libre con la participación de artistas franceses y argentinos para celebrar la música francesa en varias de sus expresiones: Rivages, Tangos Franceses, Merienda Amélie, Nana et ses amis, Luscutru, Una Francia en canciones y Les Pistaches.
De 12 a 18. Av. de Mayo y Bolivar. Gratis.