Qué hacer el fin de semana
Escrito por Jorge Cabrera el 20 septiembre, 2019
Los mejores planes para disfrutar de este sábado 21 y domingo 22 de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires.
SÁABADO 21/9
Malba cumple 18
Para celebrar su mayoría de edad, Malba abre las puertas el sábado 21 de septiembre con horario extendido de 12 a 22 y con entrada libre y gratuita a partir de las 19. El público podrá visitar Liminal de Leandro Erlich y recorrer la exposición actual de la Colección Malba, con las obras maestras de arte latinoamericano que integran el acervo del museo. Para el cierre, Chancha Vía Circuito interpretará en la explanada del museo sonidos latinoamericanos combinando folklore argentino (La Pampa y los Andres), sonidero mexicano, algunos ritmos del Brasil, arpas paraguayas y grabaciones de campo de la selva ecuatoriana.
A las 19. Malba (Av. Figueroa Alcorta 3415). Gratis.
FemPower
Grandes referentes del hip-hop en la Usina. Vení a disfrutar de una jornada a puro FemPower con las principales referentes femeninas de la cultura hip hop. Vas a encontrar shows en vivo, batallas e improvisaciones de rap, pistas para bailar, graffitis en vivo y vas a poder hacerte peinados hiphoperos con toda la onda. Además, las chicas y los chicos de 4 a 7 años podrán sumergirse en el mundo del rap con un taller de breaking inicial.
De 15 a 20. Bajo Autopista, Usina del Arte (Caffarena 1, esq. Pedro de Mendoza). Gratis,
Happyland
Se estrena en la Sala Casacuberta Happyland, de Gonzalo Demaría, con dirección de Alfredo Arias. El elenco está integrado por Carlos Casella, María Merlino, Marcos Montes, Adriana Pegueroles, Alejandra Radano y Josefina Scaglione. La asistente de escenografía es Emilia Pérez Quintero, la asistente de vestuario es Analía Morales, la asistencia artística es de Luciana Milione y Estefanía Florez Bernal, el diseño de sonido y música original es de Axel Krygier, el diseño de iluminación es de Paula Fraga, el diseño de vestuario es de Julio Suárez, y el diseño de escenografía es de Julia Freid. Derrocada por los militares, la presidenta Isabelita es recluida en un castillo gótico de la Patagonia. La acompañan su criada andaluza y sus perritos. El ama de llaves que las recibe es el poder ahora. Entre noches de espiritismo y confesiones con el Arzobispo que la visita para aliviar su alma, Isabelita añora, más que los años de la presidencia, los días felices en un cabaret de Panamá.
A las 20.30. Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Desde $140.
DOMINGO 22/9
VeCine
Primer Festival de Cine de Villa Crespo hasta el 29 de septiembre: Vecine es el primer festival barrial de cine de la Ciudad de Buenos Aires, realizado en el marco del proyecto CLIC (Circuito Local de Intervenciones Culturales) con programación cien por ciento nacional, competencia de largometrajes y cortometrajes, secciones paralelas y actividades especiales. Todas las películas del festival estarán presentadas en vivo por sus directores y/o protagonistas. Vecine tiene como misión promover los encuentros comunitarios, sobre todo aquellos que fortalecen las identidades barriales en un vínculo directo con el arte acercando distintas miradas a través del cine.
Desde las 17. Club Benito Nazar (Antezana 340) y Poncho Club (Leopoldo Marechal 1219). Gratis
Le Marché
Este sábado y domingo celebrá la gastronomía francesa. Para los amantes de la cultura francesa y de sus especialidades culinarias, se viene la edición especial de Le Marché, frente a la Embajada de Francia en Argentina, en el marco de la semana francesa Viví Francia. En esta ocasión muy particular, vas a poder descubrir todos los sabores de la gastronomía gala en un lugar singular que te transportará a un ambiente típicamente parisino para disfrutar de los platos típicos: raclette, boeuf bourguignon, soupe à l’oignon, quiches, croque-monsieur, macarons, croissants, pains au chocolat, éclairs, opéras, crème brûlée y mucho más. Este gran evento coincide también con la celebración de las Jornadas del Patrimonio Europeo (21 y 22 de septiembre), en las cuales se abrirá especialmente la Embajada de Francia al público, en el emblemático palacio Ortiz Basualdo.
De 10 a 18. Plaza Cataluña (Cerrito y Arroyo). Gratis
Art of the Real
Un panorama del Festival de Nueva York. Ocho títulos representativos de la última edición del festival de cine Art of the Real, que desde hace seis años se realiza en el Lincoln Center de Nueva York, llegan a las salas del Complejo Teatral San Martín. El principal propósito de Art of the Real es presentar las voces más vitales e innovadoras en el cine de no-ficción y de aquel que entrelaza las formas de la ficción y el documental. El ciclo contará con la presencia del director del festival, el crítico y programador Dennis Lim (director de programación del Lincoln Center), y la del realizador francés Paul Grivas, director de la película de apertura, Film catastrophe, invitado por la Embajada de Francia y el Instituto Francés.
A las 19. Hasta el miércoles 25. Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Entrada general: $60. Estudiantes y jubilados: $30 (con acreditación).