fbpx

Piñera cambia el gabinete

Escrito por el 16 junio, 2019

El mismo día en que una encuesta reveló una caída de 12 puntos en su popularidad, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció un cambio de gabinete.

Acosado por el desplome de su popularidad debido al deterioro de las expectativas económicas y la mala percepción de los chilenos sobre su gestión de gobierno, el presidente presentó la remodelación de su gabinete que afecta a seis carteras.

Cuatros ministros salen y dos cambian de ministerios. Sin embargo, Piñera no hizo cambios en el llamado «Comité político» de su gabinete que son los titulares de Hacienda, de la Secretaría General de Gobierno y de la Presidencia. La oposición pedía que fueran sustituidos para mejorar el clima de entendimiento.

La economía es una las razones del anuncio de los cambios. Luego de un buen primer año, cuando la economía chilena se expandió un 4%, los últimos meses vieron una desaceleración en la actividad.

Según Patricio Navia, profesor de Ciencia Política en la Universidad Diego Portales, “es la combinación de tres cosas: la economía que está creciendo mucho más lento que lo que prometió el gobierno, luego, que el gobierno prometió una serie de reformas importantes y ninguna de ellas ha logrado salir del Congreso –en parte porque la oposición las ha bloqueado y en parte porque el gobierno no ha sabido negociar–, y el tercer punto, algunos escándalos que han desviado la atención de la gente hacia los problemas de esta administración”.

“En ese contexto adverso, el presidente decidió hacer un cambio de gabinete para ver si puede lograr algo de momentum, y avanzar un poco sus reformas y lograr que la economía crezca un poco más”, añade Navia.

Es el segundo cambio en los 15 meses que lleva en el poder Piñera, y podría tener ya unas consecuencias en la elección presidencial de 2021.

“Una de las consecuencias de este cambio de gabinete sin duda va a ser el adelantamiento de la discusión presidencial. Al no controlar, al no hacer los cambios que eran importantes en la gestión política y en la gestión económica, evidentemente sectores de su propio bloque van a tomar distancia del gobierno. (…) El desgaste del gobierno va a ser mucho más evidente en dos meses más, y por lo tanto van a empezar a aparecer figuras de su propio sector para tratar de posicionarse”, explica Axel Callis, director del área electoral del laboratorio de ideas Fundación Chile 21.

Según una encuesta, la popularidad del mandatario cayó 12 puntos desde diciembre, a 25%, un nivel más bajo que su antecesora Michelle Bachelet (2014-2018) en la misma época.

Etiquetado como:

Continuar leyendo

Canción actual

Título

Artista

Background