Nueva derecha española
Escrito por Jorge Cabrera el 26 abril, 2019
En las elecciones españolas de este domingo 28 de abril hay un invitado de última hora que amaga con obtener más del 10% de los votos, a pesar de que varias de sus proclamas se encuadran en una ideología de extrema derecha.
Hablamos de Vox, un partido liderado por Santiago Abascal, un sociólogo vasco que sabe conectar con aquellos electores que echan en falta el vigor de la derecha para enfrentarse a los independentistas en Cataluña, expulsar del país a los migrantes en situación irregular, contrarrestar el feminismo o recortar las competencias de las comunidades autónomas que ponen en peligro la cohesión social de España, según los partidarios de Vox.
Con su discurso patriótico Abascal reivindica tradiciones puestas en jaque por las organizaciones humanitarias, como los toros o la caza, al tiempo que reivindica la historia de España y su rol de imperio que aportó al mundo mucho más de lo que arrebató.
Su discurso alimentado por frases xenófobas, arengas contra el feminismo y posturas ultranacionalistas, cala sobre todo entre los hombres, pero también son muchas las mujeres y los jóvenes que se sienten atraídos por Vox.
Todos ellos consideran que los demás partidos son incapaces de resolver los problemas más urgentes del país, entre ellos garantizar la unidad de España amenazada por el proceso independentista en Cataluña.
Para José María, lo que diferencia a Vox de los demás partidos es “una bajada de impuestos bastante importante, y sobre todo ven mucho hacia el futuro con el tema de las pensiones, están muy preocupados con ese tema, con el tema de la unidad de España, para mí es algo imprescindible en cualquier partido político”.
“¿Por qué yo creo en Vox? Por la unidad de España. Si nosotros no defendemos a España, no va a venir nadie a defenderla”, considera por su parte Clara.
En cuanto a Héctor, estima que Vox es “un partido honesto, y que tiene que demostrar que todo lo que dice lo va a cumplir. De momento los partidos que tenemos lo que dicen no lo han cumplido”.
A los votantes de Vox no les gusta que los califiquen de extrema derecha. Antonio tiene clara su apuesta política y rechaza las etiquetas ideológicas: “Apoyo a Vox porque es el partido que se identifica con mis ideas, uno o el único de los pocos que se manifiesta abiertamente en los principios de unidad del país, defiende la vida, defiende la seguridad, y defiende la integridad del Estado. (…) No nos conocen ni han leído nuestro ideario. Nos pueden etiquetar de liberales o conservadores, pero no de extrema derecha”.
Con la misma contundencia, las mujeres de Vox como Leticia defienden los valores tradicionales y lamentan que se les tache de antifeministas, ya que según ellas lo que buscan es la plena igualdad, algo que no estaría bien reflejado en la actual ley de violencia de género que penaliza especialmente a los hombres.
“Como mujer apoyo a Vox, aparte de por defender la unidad de España, porque la ley de violencia de género en este país no es igualitaria para todas las personas, tienen los mismos derechos los hombres, las mujeres, los niños, no depende de que sea un hombre o una mujer quien ataque”, explica Leticia, para quien “no es verdad” que Vox es antifeminista, ya que “se puede ver que somos muchas mujeres las que estamos aquí defendiendo estas ideas, que también miramos por las mujeres, pero miramos por las mujeres por igualdad con los hombres”.
Tras el triunfo alcanzado en las elecciones regionales de Andalucía, donde obtuvo el 11% de los votos, Vox busca ahora repetir éxito en las elecciones generales en las que podría obtener más de 20 diputados.
Por lo pronto, su arribo está sirviendo para radicalizar el discurso de las demás formaciones de la derecha, sobre todo el Partido Popular que teme que muchos de sus votantes opten finalmente por el partido ultraconservador que por primera vez llegaría con fuerza al parlamento español.
Con RFI.