fbpx

26 de abril

Escrito por el 26 abril, 2019

El 26 de abril de 1798 nación en Francia el pintor y litógrafo Eugène Delacroix. Fue el más emblemático artista del movimiento romántico aparecido en el primer tercio del siglo XIX, cuya influencia se extendió hasta los impresionistas.

Etiquetado inicialmente como neoclásico, el uso expresivo de las pinceladas de Delacroix y su estudio de los efectos ópticos de la profundidad del color moldeó el trabajo del impresionismo y su pasión por lo exótico inspiró a los artistas del simbolismo. A partir de una exposición en 1855 Delacroix se convirtió en la figura que supo sobrepasar la formación clásica para renovar la pintura.

En contraste con el perfeccionismo neoclásico de su principal rival, Ingres, Delacroix tomó como inspiración el arte de Rubens y los pintores del Renacimiento veneciano, con un énfasis en el color y el movimiento, en lugar de la claridad del contorno y la forma cuidadosamente modelada. El contenido dramático y romántico caracterizó los temas centrales de su madurez, y no lo llevó a los modelos clásicos del arte griego y romano, sino a viajar por el norte de África, en busca de lo exótico.

Aparte de su producción pictórica, dejó una estimable producción gráfica, principalmente litografías. Grabó una serie inspirada en la novela Fausto de Goethe, cuya portada guarda similitudes —seguramente no casuales— con Los Caprichos de Goya. Posteriormente dedicó otra serie al drama Macbeth de Shakespeare.

A su fallecimiento, a los 65, a causa de una tuberculosis, los artistas contemporáneos le rindieron sentidos homenajes, en especial Gustave Courbet. Auténtico genio, dejó numerosas obras que tenían mucho que ver con la actualidad de su época como Las matanzas de Quío o la Libertad guiando al pueblo. También destacó como pintor religioso pese a sus continuas declaraciones de ateísmo.


Continuar leyendo

Canción actual

Título

Artista

Background