fbpx

Mauricio Kartún estrena La vis cómica

Escrito por el 25 septiembre, 2019

Esta noche a las 20.30 será el debut en el Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) de La vis cómica, una obra escrita y dirigida por Mauricio Kartun, protagonizada por Mario Alarcón, Luis Campos, Cutuli y Stella Galaz.

La obra se presentará en la Sala Cunill Cabanellas de miércoles a domingos a las 20.30, con entradas desde $105.

Mario Alarcón, Luis Campos, Cutuli y Stella Galazzi integran el elenco de este espectáculo que cuenta con asistencia de iluminación de Sofía Montecchiari, asistencia de escenografía y vestuario de Agustina Filipini, asistencia artística de Malena Bernardi, diseño de sonido de Eliana Liuni, diseño de iluminación de Leandra Rodríguez y diseño de escenografía y vestuario de Gabriela Aurora Fernández.

Estreno viernes 27 de septiembre a las 20.30 hs"LA VIS CÓMICA"Se estrena en la Sala Cunill Cabanellas del San Martín…

Posted by Complejo Teatral de Buenos Aires on Monday, September 23, 2019

La inefable compañía teatral de Angulo el malo desembarca en la Buenos Ayres virreinal – embarrada y contrabandista -, buscando nuevas plazas para su repertorio. Pero no hay corral de comedias en la ciudad, la plaza no es pública y otro elenco de indecorosos improvisados acapara la tolerancia del Cabildo. Los artistas en las entretelas piojosas de una corte de oropel. Todo en cinco jornadas y contado por un perro dramaturgo. Mauricio Kartun toma del Quijote a la funambulesca compañía y a su director Angulo. Y de las comedias ejemplares cervantinas a Berganza, su perro farandulero, para mirar a su través ese vínculo a menudo ruinoso entre los artistas y el poder.

Dramaturgo, director y maestro de dramaturgia, Mauricio Kartun escribió desde 1973 cerca de treinta obras teatrales entre originales y adaptaciones. Chau Misterix, La casita de los viejos, Sacco y Vanzetti, El partener, Desde la lona, Pericones y Rápido Nocturno, aire de foxtrot (estas dos últimas estrenadas en el Teatro San Martín), son algunas de sus producciones de la primera época.

Como director montó La Madonnita, El niño argentino de su propia autoría, ambas estrenadas en el San Martín. En 2009 estrenó en el Teatro del Pueblo Ala de criados, en 2011 Salomé de chacra (también en el San Martín) y, en 2014, Terrenal. Pequeño misterio ácrata, galardonada entre otros con el Premio de la Crítica al mejor libro argentino de la creación literaria 2014 en la 41º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Sus piezas y montajes han ganado los premios más importantes: Primer Premio Nacional de Literatura Dramática, Primer Premio Municipal de Teatro, Konex de Platino, Gran Premio de Honor Argentores, Fondo Nacional de las Artes, Teatro del Mundo, Premio Perfil a la inteligencia, Podestá, Léonidas Barletta, Clarín Espectáculos, María Guerrero, Teatro XXI, Pepino el 88, Florencio Sánchez, Trinidad Guevara y el ACE de Oro, el máximo galardón de la Asociación de Cronistas del Espectáculo.

View this post on Instagram

"LA VIS CÓMICA" Se estrena en la Sala Cunill Cabanellas del San Martín la más reciente creación de Mauricio Kartun Mario Alarcón, Luis Campos, Cutuli y Stella Galazzi integran el elenco de este espectáculo que cuenta con asistencia de iluminación de Sofía Montecchiari, asistencia de escenografía y vestuario de Agustina Filipini, asistencia artística de Malena Bernardi, diseño de sonido de Eliana Liuni, diseño de iluminación de Leandra Rodríguez y diseño de escenografía y vestuario de Gabriela Aurora Fernández. Estreno miércoles 25 de septiembre a las 20.30 hs Funciones de miércoles a domingos a las 20.30hs. "La inefable compañía teatral de Angulo el malo desembarca en la Buenos Ayres virreinal ‒embarrada y contrabandista‒, buscando nuevas plazas para su repertorio. Pero no hay corral de comedias en la ciudad, la plaza no es pública y otro elenco de indecorosos improvisados acapara la tolerancia del Cabildo. Los artistas en las entretelas piojosas de una corte de oropel. Todo en cinco jornadas y contado por un perro dramaturgo. Mauricio Kartun toma del Quijote a la funambulesca compañía y a su director Angulo. Y de las comedias ejemplares cervantinas a Berganza, su perro farandulero, para mirar a su través ese vínculo a menudo ruinoso entre los artistas y el poder". Foto Carlos Furman

A post shared by Complejo Teatral Buenos Aires (@elsanmartinctba) on

Kartun se desempeñó como curador del Festival Internacional de Buenos Aires en las ediciones 1999, 2001 y 2003. En relación con su actividad pedagógica, creó la Carrera de Dramaturgia de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático de la Ciudad de Buenos Aires (donde actualmente es responsable de su Cátedra de Taller y de su Coordinación Pedagógica), es docente de la Facultad de Arte de la Universidad Nacional del Centro (titular de las cátedras Creación Colectiva y Dramaturgia), fue titular de la materia Escritura Teatral de la Carrera de Promoción Teatral de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo, y dictó, en el Taller-Escuela de Titiriteros “Ariel Bufano” del Teatro San Martín, la materia Dramaturgia para títeres y objetos. Asimismo, dictó talleres y seminarios en España, Brasil, México, Cuba, Colombia, Chile, Venezuela, Uruguay, Perú, Bolivia y Puerto Rico. En 2014, la Universidad de Buenos Aires lo galardonó con su Profesorado Honoris Causa. Y en 2017 recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de San Martín.


Continuar leyendo

Canción actual

Título

Artista

Background