fbpx

Lamentable realidad

Escrito por el 29 marzo, 2019

Según los últimos datos del Indec, 32% de la población argentina vive por debajo de la línea de la pobreza. Este dato expresa un aumento de 6 puntos con respecto al mismo segmento del año pasado y significa que en el país hay 2.7 millones de nuevos pobres.

La cifra proviene de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y, tras anunciarla, la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, expresó: «Hoy es un día triste». La gravedad de situación ya había sido señalada días atrás por los informes del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA.

Según estos trabajos:

  • 6 hogares urbanos de cada 100 padecen inseguridad alimentaria severa (experiencias frecuentes de hambre). Se trata del 7,9% de población.
  • 1,7 de cada 10 hogares no logran cubrir sus necesidades básicas de salud.
  • 3 de cada 10 hogares urbanos no cuentan con red de cloacas, y 1 de cada 10 hogares urbanos no cuenta con servicio de red de agua potable.
  • 14 de cada 100 hogares habitan en viviendas precarias y al menos 8 de cada 100 no cuentan con baño y conviven hacinados.
  • 3% de los niños de entre 4-17 años no asiste a la escuela, 23% de los jóvenes no terminó el secundario y 10% de los adultos no terminó el primario.
  • 28% de hogares no tienen ningún vínculo con el sistema de la seguridad social.
  • Los sectores más pobres y las clases medias bajas tienden a permanecer o agravar situaciones de exclusión, mientras que las clases medias y medias altas continúan mejorando sus condiciones de vida.

La pobreza estructural multidimensional, aquella que es pobre por ingresos y presenta además 3 o más carencias, afecta al 14% de los hogares y casi a 2 de cada 10 habitantes urbanos (18,6%). Se trata de valores muy similares a los que presentaba la sociedad en 2009-2010.  A igual que la pobreza multidimensional, la pobreza estructural afecta fundamentalmente a los segmentos con inserciones económicas marginales y posee una tendencia a profundizarse con el paso del tiempo.

En 2018, la pobreza multidimensional afectó al 31,3% de la población. Esta pobreza no se mide sólo por ingresos, sino que toma en cuenta: carencias en alimentación y salud, servicios básicos, vivienda digna, medio ambiente, accesos educativos y empleo y seguridad social.

 

Etiquetado como:

Continuar leyendo

Post Siguiente

Intentan frenarlo


Miniatura
Canción actual

Título

Artista

Background