Irán afirma que sus bombardeos se han saldado con la muerte de unos 80 soldados estadounidenses, a los que califica de terroristas, mientras que Washington por el momento no da cuenta de bajas en sus filas. Irak afirma que no ha perdido ningún efectivo en ese ataque.
El gobierno iraquí indicó este miércoles que recibió «un mensaje oficial verbal» de Irán informándole de que era inminente un ataque con misiles a las fuerzas estadounidenses desplegadas en su territorio.
Una guerra de comunicados
Según el investigador Vincent Eiffling, «hay que entender que la televisión estatal iraní y los medios de comunicación iraníes en general están acostumbrados a una cierta desinformación. Así que diría que deberíamos tomar sus declaraciones con cautela. Ahora bien, los funcionarios iraquíes han mencionado el hecho de que no hubo víctimas entre el personal iraquí presente en estas bases. Tendremos que esperar las declaraciones de Washington para saber exactamente cuál es la situación».
En una de estas sesiones matinales que hace el ayatolá Alí Jamenei, quien había llamado a vengar la muerte del general Qasem Soleimani, hoy dijo que estos ataques habían sido una cachetada en la cara de los norteamericanos que tienen que irse de esta región.
Jamenei también se refirió a Irak afirmando que este país estaba pasando por lo mismo que sucedía a Irán antes de la Revolución Islámica, durante la época de la monarquía del sha, y añadió que había sido el general Soleimani quien estaba ayudando a Irak a salir de esa dominación estadounidense, informa nuestra corresponsal en Teherán, Catalina Gómez.
La cifra de los 80 muertos, dada por los guardianes revolucionarios, puede buscar convencer a la población de que la venganza contra Soleimani realmente se cumplió, que no solamente fue un ataque a instalaciones sino que también tuvo como consecuencia vidas humanas. Habrá que esperar la respuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que confirmará o no si hubo muertos.
¿Qué sigue?
No queda claro si Teherán, con el bombardeo de esta mañana, da por terminada su respuesta a Estados Unidos o si prevé nuevas acciones. Este ataque parece supremamente calculado y también simbólico por la utilización de misiles, una de las grandes críticas y amenazas que señala el presidente Trump.
El canciller iraní, Javad Zarif, dijo en su cuenta de Twitter que “Irán tomó y concluyó medidas proporcionales en legítima defensa, tal como lo establece el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, apuntando contra bases desde las cuales, de manera cobarde, fuerzas armadas lanzaron ataques contra nuestros ciudadanos y oficiales de alto rango. No estamos buscando una escalada ni la guerra, pero nos defenderemos contra cualquier agresión”.