Hasta fin de mes el cine de Robert Bresson gratis online !

Escrito por el 13 octubre, 2024

(13 de Octubre de 2024, Buenos Aires) –  Hasta fin del mes de Octubre,  Lumiton presenta una selección de filmes del director francés Robert Bresson. Este disruptivo artista comenzó su exploración en el cine en la década del 30. Su participación en la Segunda Guerra Mundial y su posterior destino de prisionero de guerra tuvieron una fuerte influencia en su obra. Este ciclo cuenta con algunos de sus más renombrados títulos, como ‘El carterista’, ‘Un condenado a muerte se escapa’ y ‘Al azar Balthazar’, consideradas clásicas en la historia del séptimo arte.

Robert Bresson nació en Bromont-Lamothe, Francia en 1901 y comenzó su recorrido artístico como pintor, para adentrarse en el mundo del cine a principios de la década del 30. Su participación en la Segunda Guerra Mundial y su posterior destino de prisionero de guerra tuvieron una fuerte influencia en su obra. El cine de Bresson se filmaba mayormente en locaciones reales, con sonidos reales y ausencia de decorados, además de trabajar con actores no profesionales. Como resultado tenemos una obra con filmes austeros y contemplativos, en los que el autor expresa sus reflexiones sobre la fe y la sociedad.

Tras abandonar la pintura y la fotografía, Robert Bresson realizó su primer film en 1934: Les Affaires publiques, un cortometraje cómico. Recién empezada la Segunda Guerra Mundial, fue apresado por más de un año en un campo de concentración alemán. Hizo, en 1943, Les angés du peché, que tuvo una versión doblada al castellano de poco éxito. En 1944, durante la ocupación alemana, dirigió Les dames du Bois de Boulogne, con guion suyo, pero con diálogos de Jean Cocteau y el protagónico de María Casares. Se basaba en un relato de Diderot de 1773 en Jacques le fataliste. Es una perfecta tragedia psicológica, quizá una de las mejores del cine, y le situó a Bresson en el primer rango de los realizadores franceses.

En adelante continuará de manera ascendente pero siendo considerado un gran autor del cine y desarrollando un estilo propio que renunciaba a actores profesionales y a todo artificio, en busca de un lenguaje visual puro, cargado de gestos, miradas y sonidos. En 1950, rodó el Diario de un cura rural, obra impresionante, por su calidad y sus convicciones morales y una sucesión de grandes clásicos del cine: Un condenado a muerte se escapa, Pickpocket, El proceso de Juana de Arco, Au hasard Balthazar, Mouchette, cerrando la década del ’60 con Una mujer dulce Su filmografía, que consta de 13 títulos continuó en 1974 rodó al fin un viejo proyecto: Lancelot du Lac. Su último film, de 1983 fue El dinero por la que recibió el premio al Mejor Director en el Festival de Cannes que ya había ganado con Un condenado a muerte se escapa. En ese mismo festival por El proceso de Juana de Arco obtuvo el Gran Premio del Jurado aunque será el Festival de Venecia que más veces reconozca su talento con ocho premios entre los del Jurado Oficial y los paralelos.

En Lumiton podes ver desde donde estés!

PICKPOCKET

Dir. Robert Bresson
Francia / 1959 / Ficción / 76’ / + 16

Michel es un carterista que no roba por necesidad como tampoco lo hace por vicio; no es cleptómano, roba para darse a sí mismo un valor, porque el robo es el medio de expresar sus sentimientos.

UN CONDENADO A MUERTE SE ESCAPA

Dir. Robert Bresson
Francia / 1956 / Ficción / 101’ / ATP

 Abril de 1943, en plena Segunda Guerra Mundial. Fontaine, un joven de 27 años miembro de la Resistencia francesa, que lucha contra la ocupación nazi, es arrestado por la Gestapo para ser interrogado. Fontaine sospecha que va a ser ejecutado y empieza a planear su fuga.

AL AZAR BALTHAZAR

Dir. Robert Bresson
Francia / 1966 / Ficción / 81’ / + 16

Balthazar es un burro que vive sus primeros años rodeado de la alegría y los juegos de los niños hasta llegar a la edad adulta, en que es utilizado como una bestia de carga y maltratado por sus diferentes amos.

MOUCHETTE

Dir. Robert Bresson
Francia / 1967 / Ficción / 81’ / + 18

Retrato de la triste existencia de una chica que es maltratada por su padre y humillada por la gente de su pueblo.

LANCELOT DU LAC

Dir. Robert Bresson
Francia / 1974 / Ficción / 88’ / + 13

Tras años de frustrada búsqueda del Santo Grial los Caballeros de la Mesa Redonda regresan a Camelot con las manos vacías. La inactividad y la ausencia de objetivo hacen aflorar las tensiones latentes, especialmente la rivalidad entre Lancelot y Mordred. Una atmósfera funesta se impone en el ambiente.
Se trata de una adaptación minimalista y estilizada de la leyenda artúrica, enfocándose en la relación entre Lancelot y Guinevere mientras se desmorona el mundo de Camelot, caracterizada por su estilo visual austero y su violencia gráfica intermitente.

EL DIABLO PROBABLEMENTE

Dir. Robert Bresson
Francia / 1977 / Ficción / 95’ / +16

Charles, un joven de veinte años, aparece muerto en el cementerio parisino de Père-Lachaise. ¿Se trata de un suicidio o de un asesinato? Charles vive entre dos amores, Alberte y Edwige. Inmerso en conversaciones existenciales con su amigo Michel, desprecia tanto “la felicidad de la tarjeta de crédito” como el compromiso político; no se deja seducir ni por el anarquismo, ni por la militancia ecologista ni por las drogas. Una serie de encuentros casuales le llevan a descubrir en sí mismo el instinto de la autodestrucción.


Canción actual

Título

Artista

Background