fbpx

Evo Morales en México

Escrito por el 12 noviembre, 2019

Evo Morales partió en un avión militar de México hasta este país, que le ofreció el asilo político. El Senado debe sesionar este martes para ratificar las renuncia de Morales y otros miembros del gobierno y nombrar al presidente interino de Bolivia. El lunes el país andino vivió el lunes una de sus jornadas más violentas desde la crisis desatada tras las elecciones.

«Hermanas y hermanos, parto rumbo a México, agradecido por el desprendimiento del gobierno de ese pueblo hermano que nos brindó asilo para cuidar nuestra vida. Me duele abandonar el país por razones políticas, pero siempre estaré pendiente. Pronto volveré con más fuerza y energía», escribió Evo Morales en Twitter desde el avión que lo traslada al país norteamericano que la ha dado asilo político.

Poco después, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, confirmó el despegue de la aeronave y aseguró que la «vida e integridad (de Morales) están a salvo».

En suelo boliviano, culminaba una jornada de violencia. La salida masiva a las calles de El Alto de seguidores del Gobierno renunciante, se habría debido a que sectores de oposición habrían denigrado la Whipala, bandera símbolo de los Andes bolivianos.

La Defensoría del Pueblo contabilizó 12 heridos en enfrentamientos con la Policía. Al grito de “Guerra civil”, la marcha llegó a La Paz.

También hubo enfrentamientos entre ambos bandos en otros barrios de la ciudad, principalmente en la Zona Sur de La Paz, donde la policía fue rebasada y los seguidores de Morales incluso entraron en viviendas particulares provocando destrozos.

¿Habrá cuórum?

Por otro lado, la Asamblea Legislativa está en los preámbulos de la convocatoria a la sesión extraordinaria para que, de acuerdo al procedimiento constitucional, se logre cuórum para tratar la línea de sucesión constitucional en la búsqueda de un nuevo mandatario de transición que convoque a elecciones.

La senadora Janine Añez, como autoridad mayor de la Directiva congresal, es la llamada a hacer esta convocatoria. Todo indica que la sesión no se instalará de inmediato, pues, para lograr el cuórum se requiere de todos los parlamentarios de oposición más otra cantidad de parlamentarios del MAS, tarea poco fácil en vista de los caldeados ánimos.

La oposición, en la figura del candidato Carlos Mesa, ha exhortado a la Policía y a las FFAA a brindar protección a todos los parlamentarios.

Discusión en la OEA

La delicada situación del país será debatida por la OEA en una reunión especial este martes en Washington a las 20H00 GMT, anunció el organismo.

La secretaría general de la OEA rechazó «cualquier salida inconstitucional» y reclamó al Legislativo reunirse «en forma urgente» para organizar nuevos comicios.

Gobiernos de izquierda latinoamericanos, como los de México, Cuba, Venezuela y Uruguay, denunciaron un «golpe de Estado» en Bolivia.

La ONU y la Unión Europea llamaron a la «moderación» y pidieron nuevas elecciones.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destacó en tanto la renuncia de Morales como «una fuerte señal» a los gobiernos «ilegítimos» de Nicaragua y Venezuela.

Morales dejó el poder defendiendo un legado que, según él, trajo progreso económico y social a una de las tres naciones más pobres de América Latina.

 

 

Por RFI.


Continuar leyendo

Canción actual

Título

Artista

Background