El primer Alfred Hitchcock en la Lugones
Escrito por Jorge Cabrera el 21 octubre, 2019
Comienza esta tarde el ciclo “Alfred Hitchcock, los primeros pasos de un gigante”, que se llevará a cabo hasta el miércoles 29 de octubre en la Sala Leopoldo Lugones del décimo piso del Teatro San Martín (Avda. Corrientes 1530).
La muestra está integrada por siete largometrajes realizados en la etapa británica del “maestro del suspenso”, antes de su desembarco en Hollywood, e incluye tres de sus películas mudas, el primer film sonoro realizado en el Reino Unido (“Chantaje”), y un título indispensable para comprender su obra posterior (“El hombre que sabía demasiado”).
François Truffaut escribió, en el imprescindible libro El cine según Hitchcock, que “si se quiere aceptar la idea, en la época de Ingmar Bergman, de que el cine no es inferior a la literatura, yo creo que habría que clasificar a Hitchcock – aunque, a fin de cuentas ¿para qué clasificarle? – en la categoría de los artistas inquietos como Kafka, Dostoievski, Poe. Estos artistas de la ansiedad no pueden, evidentemente ayudarnos a vivir, pues su vida es ya de por sí difícil, pero su misión consiste en obligarnos a compartir sus obsesiones. Con ello, incluso y eventualmente sin pretenderlo, nos ayudan a conocernos mejor, lo que constituye un objetivo fundamental de toda obra de arte”.
Laentrada general cuesta $60, pero estudiantes y jubilados con acreditación pagan mitad de precio.
LA AGENDA COMPLETA DEL CICLO:
Lunes 21: El inquilino (The Lodger: A Story of the London Fog; Reino Unido, 1927)
- Con Ivor Novello, June Tripp, Marie Ault.
- A las 14, 16.30 y 21.30 horas.
Un hombre joven y misterioso toma un cuarto en una residencia de Londres al tiempo que un asesino comienza a cobrar nuevas víctimas, todas ellas mujeres rubias. El tercer largometraje de Alfred Hitchcock marcó un gran salto en su talento como realizador.
Martes 22: Decadencia (Downhill; Reino Unido, 1927)
- Con Ivor Novello, Ben Webster, Norman McKinnel.
- A las 14, 16.30 y 21.30 horas.
Roddy Berwick, el primogénito de una familia adinerada, es expulsado del instituto donde cursa sus estudios acusado de haber ultrajado a una mujer. Su padre lo repudia y el joven decide mudarse a París, donde gasta hasta el último centavo de su dinero. Es entonces que decide comenzar a trabajar como bailarín.
Miércoles 23: El ring (The Ring; Reino Unido, 1927)
- Con Harry Baur, Albert Préjean, Gabrielle Dorziat.
- A las 14, 16.30 y 21.30 horas.
El título refiere tanto al mundo del boxeo como a un anillo de matrimonio, porque se trata de un luchador de feria que deberá competir por su prometida tras la llegada al lugar de un peleador profesional australiano. El único guión original que escribió Hitchcock en toda su carrera dio como resultado una de sus mejores películas mudas.
Jueves 24: Chantaje (Blackmail Reino Unido, 1929)
- Con Anny Ondra, Sara Allgood, Charles Paton.
- A las 14, 16.30, 19 y 21.30 horas.
Una mujer mata a un hombre en defensa propia, pero se vuelve la víctima de un chantajista, en el thriller seminal que Hitchcock filmó tanto en versión muda como sonora. Con su mezcla de rodaje en locaciones y personajes de clase trabajadora creíbles, también triunfa como una rica evocación de la vida londinense.
Viernes 25: Asesinato (Murder! Reino Unido, 1930)
- Con Herbert Marshall, Norah Baring, Phyllis Konstam.
- A las 14, 16.30, 19 y 21.30 horas.
La actriz Diana Baring es acusada del asesinato de una colega que trabaja en la misma compañía teatral, pero el distinguido actor Sir John Menier, que hizo las veces de jurado en su juicio, está convencido de su inocencia y decide resolver el caso de manera independiente. La tercera película sonora de Alfred Hitchcock fue un regreso al género criminal.
Sábado 26: El hombre que sabía demasiado (The Man Who Knew Too Much; Reino Unido, 1934).
- Con Leslie Banks, Edna Best, Peter Lorre.
- A las 14, 16.30, 19 y 21.30 horas.
Una pareja británica de vacaciones en Suiza se encuentra involucrada en un caso de espionaje internacional cuando su hija es secuestrada por un grupo de espías que planean un asesinato político de primer nivel. Asentó la fama local e internacional de Hitchcock y sentó las bases del estilo que el realizador afianzaría en películas como “Los 39 escalones” y “La dama desaparece”.
Lunes 28: El inquilino (The Lodger: A Story of the London Fog; Reino Unido, 1927): a las 14 y 19 horas. Chantaje (Blackmail, Reino Unido, 1929): a las 16.30 y 21.30 horas.
Martes 29: Inocencia y juventud (Young and Innocent; Reino Unido, 1937)
- Con Nova Pilbeam, Derrick De Marney, Percy Marmont.
- A las 14, 16.30, 19 y 21.30 horas.
Robert Tisdall encuentra en la playa el cuerpo sin vida de una joven. Al correr en busca de ayuda, dos muchachas lo ven y, creyendo que se trata del asesino, lo denuncian a la policía local. A pesar de su inocencia, Robert se ve obligado a huir y en su desesperado intento de probar que no es el culpable sólo contará con la ayuda de una joven.