Censura cuestionada
Escrito por Jorge Cabrera el 8 marzo, 2019
Después de que HBO emitiera la película Leaving Neverland, las principales estaciones de radio de Quebec dejaron de emitir canciones de Michael Jackson. «Estamos atentos a los comentarios de nuestros espectadores, y el documental emitido el domingo por la tarde generó reacciones», dijo Christine Dicaire, de Cogeco, que opera 22 estaciones en Quebec y otra en Ontario.
Pero no sólo en Canadá se vetó al rey del pop: en Nueva Zelanda, ya casi no se escuchan en las radios sus canciones luego de la decisión de dejar de difundirlas por parte de los dos principales grupos de radios, MediaWorks y NZME.
En Sídney, Australia, el grupo Nova Entertainment es el último en haber decidido, este 7 de marzo, censurar al cantante. «Dado lo que sucede en este momento, SmoothFM ya no emitirá ninguna canción de Michael Jackson», indicó el director de programación de Nova, Paul Jackson.
El documental de HBO de cuatro horas de duración presenta las historias de James Safechuck y Wade Robson, quienes cuentan con multitud de detalles escalofriantes cómo el cantante, quien murió hace casi una década, abusó sexualmente de ellos cuando eran menores de edad.
Sus fanáticos salen en su defensa
Los administradores del patrimonio de Jackson defendieron con vehemencia al cantante y demandaron a HBO por 100 millones de dólares por «asesinato póstumo de personaje». Aseguran además que viola un acuerdo que exige no hablar mal del ícono del pop para poder emitir uno de sus conciertos.
Pero cabe preguntarse si realmente este documental tendrá grandes consecuencias sobre la imagen del ídolo fallecido. Su legado a la música pop es difícilmente negable, y muchos de sus fanáticos salieron enseguida en su defensa.
Este 6 de marzo, en la víspera de la difusión de Leaving Neverland en Gran Bretaña, decenas de personas se juntaron en las afueras de la cadena de televisión Channel 4, encargada de transmitir la película. Allí, protestaron en favor de la inocencia de Jackson, con carteles que leían «Los hechos no mienten», «Qué vergüenza, Channel 4» o «Michael Jackson es inocente».
Lo cierto es que Leaving Neverland no deja indiferente a nadie y no terminó de hacer estragos.
RFI