Expulsión y represalia
Escrito por Jorge Cabrera el 7 marzo, 2019
El Ministerio de Exteriores venezolano declaró persona non grata a Daniel Martin Kriener, embajador de Alemania, acusándolo de «recurrentes actos de injerencia» por su apoyo al líder opositor Juan Guaidó. Tiene un plazo de 48 horas para abandonar el territorio venezolano.
«La República Bolivariana de Venezuela hace pública la decisión de declarar persona non grata al Embajador de la República Federal de Alemania, Daniel Martin Kriener, en razón de sus recurrentes actos de injerencia en los asuntos internos del país», anunció públicamente la Cancillería venezolana en un comunicado.
Kriener estuvo entre los embajadores que recibió a Guaidó en su regreso a Venezuela. Juan Guaidó, proclamado presidente interino, consideró que la expulsión del embajador es una «amenaza» por parte de un «régimen» que no tiene cualidades.
Por su parte, Alemania calificó de «incomprensible» la expulsión del embajador. «Hemos tomado nota de la decisión de declarar a nuestro embajador Kriener como persona non grata» dijo el ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas. «Se trata de una decisión incomprensible que agrava la situación y no contribuye a rebajar las tensiones. Nuestro apoyo europeo a Juan Guaidó no cesa», agregó.
Asimismo, la Unión Europea lamentó esta situación: «Lamentamos el hecho de que el embajador alemán en Venezuela se vea obligado a abandonar el país en un contexto político tenso y complejo», dijo en rueda de prensa la vocera de la diplomacia europea, Maja Kocijancic, quien afirmó que «la UE espera que se reconsidere» la decisión.
Periodista estadounidense fue liberado y será deportado
En medio de las tensiones con Washington, la contrainteligencia militar venezolana detuvo en Caracas al periodista estadounidense Cody Weddle, colaborador de varios medios norteamericanos, y a su ayudante local Carlos Camacho, tras allanar sus casas.
Tras 12 horas detenidos, fueron liberados y Weddle será deportado el jueves, según el Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNTP). La medida contra el reportero, criticó Guaidó, «intenta, sin éxito, esconder la verdad».
Nuevas sanciones de Estados Unidos a Venezuela
Estados Unidos continúa revocando visas a los funcionarios del gobierno venezolano. El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, anunció que se retiró la visa a 77 personas cercanas al presidente Nicolás Maduro, en un intento de presionar al gobierno para una transición política. Con esta decisión, ya son 126 miembros del ejecutivo de Maduro a los que se les anuló la visa en los últimos seis días.
En su discurso, que dio durante la Cumbre Legislativa de la ONG Coalición Latina, Pence también criticó el apoyo del gobierno cubano al presidente venezolano en disputa. «Es el momento que Cuba libere a Venezuela», afirmó el vicepresidente.
Por otra parte, el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, informó que se implementará sanciones a los bancos internacionales que intenten ayudar al gobierno de Maduro. «No permitiremos que Maduro se robe la riqueza del pueblo venezolano», dijo Bolton en un comunicado.
Gobierno de Maduro expresa «repudio» a la extensión de decreto Obama
En un comunicado de la Cancillería, el gobierno de Nicolás Maduro expresó «su enérgico repudio a la cínica decisión del Gobierno de Donald Trump de extender por un año más la orden ejecutiva aprobada inicialmente en 2015 por el expresidente Barack Obama». El decreto califica a Venezuela como una amenaza «inusual y extraordinaria» contra la seguridad de Estados Unidos.
«Para la inmensa mayoría de los países del mundo resulta inconcebible que la primera potencia militar del planeta, que no desaprovecha la menor oportunidad para violar el derecho internacional y que sistemáticamente hace uso de la fuerza en beneficio de sus propios intereses, pretenda calificar a Venezuela de ‘amenaza'», dice el escrito.
Venezuela denunció en este comunicado la «peligrosa hipocresía» del Gobierno de Trump al que Maduro llama «supremacista» y pidió a la comunidad internacional rechazar lo que él llama un nuevo intento de encubrir las acciones ilegales de EE.UU. para propiciar el derrocamiento de su gobierno.
Miles de personas piden deportar de Estados Unidos a la hija de Hugo Chávez
Al menos 123.900 personas ya han firmado una petición dirigida a la Casa Blanca en la que se reclama la deportación de Estados Unidos de María Gabriela Chávez, hija del fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y delegada permanente de Nicolás Maduro ante las Naciones Unidas.
«De acuerdo con la posición de Estados Unidos sobre Venezuela y su decisión de no reconocer el régimen de Maduro, el pueblo venezolano solicita respetuosamente la deportación de María Gabriela Chávez», señala una solicitud registrada en la plataforma «We the People», de la Casa Blanca.
Con AFP, Reuters y EFE