fbpx

Aranceles no, cupos si

Publicado el 2 mayo, 2018

Tras 27 reuniones bilaterales, Argentina consiguió que Estados Unidos lo dejara exento del impuesto al acero y al aluminio pero con un tope de exportación. 

En marzo, el Presidente Donald Trump lanzó la amenaza de gravar en un 25% al acero y en un 10% al aluminio en las importaciones que ingresan a su país con el fin de proteger su industria. Tras dos  meses de tratativas, Argentina logró dejar sin efecto este impuesto con la condición de tener un límite en su exportación que se fijó en 180.000 millones para ambos productos.

Para tener un parámetro, se relevaron los números de los últimos tres años. El dato no beneficiaba al acero porque en los últimos dos el país atravesaba una crisis energética. Y si se ampliaba la vista a cinco años el perjudicado era el aluminio. Francisco Cabrera, ministro de Producción, explicó: “planteamos que el promedio de tres años penalizaba artificialmente a la Argentina y hablamos con el secretario de comercio de los Estados Unidos, Wilbur Ross. Vamos a poder exportar el promedio de las exportaciones de aluminio de los últimos tres años sin bajas, lo que significa un mejor acuerdo que el de Corea del Sur, que sufrió una reducción del 30% sobre el promedio, y en acero no aceptamos la base de tres años sino un 35% más que el promedio”.

Este monto representa para Argentina u$s 700 millones. Es por ello que desde el Gobierno consideran como exitosa esta negociación.

Etiquetado como:

Continuar leyendo

Post Siguiente

Multiled


Miniatura
Post Anterior

RFI


Miniatura

Radio Cultura

FM 97.9 MHZ | Buenos Aires, Argentina

Current track
TITLE
ARTIST

Background