fbpx

Qué hacer este fin de semana

Escrito por el 19 octubre, 2018

Viernes otra vez y como ya una costumbre, aquí las propuestas imperdibles para disfrutar de la variada Ciudad de Buenos Aires.

DIA DE LA MADRE EN LA USINA
Desde Agustín R. Caffarena 1, este domingo se celebrará este día tan espacial de una manera diferente. La temática será la vida saludable y todos los beneficios que trae adoptarla. Habrá talleres sobre alimentación, feria de productos, charlas dedicadas a la problemática ambiental y hasta clases de yoga. La entrada es libre y gratuita.

POR Y PARA PORTEÑOS
Hasta el domingo se podrán visitar las fotogalerías al aire libre ubicadas en el plaza Retiro y los parques Centenario y Thays. Las muestras exhiben a los ganadores de concurso «Haciendo foco: captá 22 años de autonomía» de la que participaron más de 500 vecinos.

SU NOCHE
En el marco del mes del teatro, este sábado se podrá disfrutar de la cartelera de la calle corrientes y otros circuitos alternativos que incluye más de 60 obras con entradas con descuentos o hasta incluso, gratuitas. Con el fin de promover el acceso del público al mundo artístico, llega su segunda edición. Algunas de las que cuentan con este beneficio son «Moldavsky», «Siddharta», «El violinista en el tejado», el show de Martín Bossi, «Los vecinos de arriba», entre otras. Aquí toda la programación http://www.buenosaires.gob.ar/cultura/noticias/llega-la-noche-de-los-teatros-2018-con-mas-de-60-obras-para-disfrutar

UNA RECORRIDA POR EL CINE
En el Museo del cine se exhibe una muestra de Ducrós Hicken en la que propone un repaso por la historia del cine argentino desde sus comienzos hasta la actualidad: desde la cámara Lumière de 1896 y cuál fue el origen al cine hasta el afiche de “Relatos Salvajes”, nominada al Oscar 2015. La tecnología potencia este camino para que el visitante pueda interactuar con la galería y así vivir en primera persona el paso del tiempo.

ÉRASE UNA VEZ
En la Casa Fernández Blanco (Av. Hipólito Yrigoyen 1420), se exhibe “Había una vez…Muñecas y Juguetes (1870-1940)», la colección de muñecas antiguas más importante del país donadas por Mabel y María Castellano Fotheringham. Cuenta con más de 200 piezas y cientos de accesorios, incluyendo las firmas más importantes de maestros jugueteros franceses y alemanes del período de mayor florecimiento de la industria juguetera europea: 1845 – 1939. Se la puede visitar de martes a viernes, de 12 h. a 18 h. y sábado y domingo, de 11 h. a 17 h.


Continuar leyendo

Post Siguiente

De rosa


Miniatura
Post Anterior

El elegido


Miniatura
Canción actual

Título

Artista

Background