24 de abril
Escrito por Jorge Cabrera el 24 abril, 2019
Juana Paula Manso de Noronha murió el 24 de abril de 1875 en Buenos Aires, a los 55, como consecuencia de una enfermedad cardiovascular. Juana Manso fue escritora, traductora, periodista y maestra argentina, pionera del feminismo en Argentina, Uruguay y Brasil.
Entre 1852 y 1854 dirigió, en Brasil, O Jornal das Senhoras, el primer periódico de Latinoamérica destinado al público femenino. En 1854 fundó, en Buenos Aires, Álbum de Señoritas, muy similar a su contrapartida brasileña. En ambos, la temática se centraba en la moda, la literatura y el teatro. A lo largo de su vida se comprometió con el proyecto ilustrado de la educación popular y está considerada una iniciadora del movimiento de educación.
Juana Manso escribió varios libros, entre ellos poesía, y también manuales de estudio para estudiantes; realizó varias traducciones de obras en diferentes idiomas y fue una precursora junto a otros autores de la novela en Latinoamérica. Durante varios años escribió los Anales de la Educación Pública que había creado Sarmiento.
Ejerció varios cargos docentes, tanto en forma privada como pública, en Uruguay y Argentina; fue integrante del Consejo Nacional de Educación argentino, y dio varias conferencias sobre la temática en diferentes lugares. Además junto a otros educadores estableció la Sociedad Pestalozzi en Argentina. Ejerció en la misma época que Domingo Faustino Sarmiento con quién se relacionó. Sarmiento instauró después del fallecimiento de Manso un premio en su honor que galardonaba a la niña o señora que sea la mejor en leer dos textos, uno designado con anterioridad y el otro al azar en el momento de la competencia.