Yakarta bajo el agua
Escrito por admin el 28 agosto, 2018
La capital de Indonesia corre el riesgo de desaparecer producto de inundaciones severas si su gobierno no toma medidas urgentes.
Yakarta está en vías de convertirse en una nueva Atlantis si no se toman medidas adecuadas para evitar que perezca bajo el agua. Las inundaciones son moneda corriente en una ciudad que se encuentra ubicada en tierras pantanosas sobre el mar Java y que es atravesada por 13 ríos.
Sin embargo, no es por esos cursos de agua que la capital de Indonesia esté sufriendo desbordes masivos; la metrópolis esconde otro secreto.
Sus tierras pantanosas poco firmes son una amenaza para la población y una alarma que comenzó a preocupar. Gran parte de la ciudad se hundió 2,5 metros en la última década y, año a año, se sumerge otros 25 cm más. Ello se debe a la excesiva extracción de agua del subsuelo pantanoso para el suministro de los habitantes.
Con la sustracción, a medida que los niveles de agua subterránea disminuyen, el suelo se va hundiendo y desplazando, creándose así una superficie irregular, inestable y despareja que provoca derrumbes, colapsos y catástrofes. Con las lluvias y crecidas, esos nuevos espacios generados son ocupados por enormes masas de agua que se filtran hasta la superficie generando el caos. Y la situación empeora debido a una mala administración que permite construcciones irregulares sin muchos controles por parte de entidades públicas.
Edificios inclinados, pisos semi húmedos y dormitorios bajo agua son postales del día a día de los 9 millones de habitantes de la capital indonesia que conviven con esta desgracia y que se resisten a dejar la ciudad.
Para evitar una crisis mayor, el gobierno invirtió US$ 40.000 millones en la construcción de un gran espolón de 32 kilómetros a lo largo de la bahía de Yakarta y 17 islas artificiales, para filtrar y almacenar las crecidas.