Vuelve a los cines Esperando la carroza

Escrito por el 5 mayo, 2025

Celebrando los 40 años de su estreno regresa a los cines Esperando la carroza, el clásico del cine argentino que con dirección de Alejandro Doria fue convirtiéndose desde su estreno el 6 de mayo de 1985 en el cine Atlas Lavalle y simultáneos, en un auténtico film de culto.  Con la partida de Antonio Gasalla que delineó a la inolvidable «mama Cora» el pasado 18 de Marzo y de Lidia Catalano el 26 de Enero, quedan como actores supervivientes de este film Luis Brandoni (85), Betiana Blum (85), Mónica Villa (70), Andrea Tenuta (67), Cecilia Rosetto (76), Juan Acosta (68) y Dario Grandinetti (66), que había debutado en cine un año antes con Darse cuenta, también de Doria. El elenco se integró con China Zorrilla, Julio De Grazia, Juan Manuel Tenuta, Enrique Pinti, Clotilde Borella y la histórica Angelita Pardo, quien era cantante de tangos ya en la década del ’20.

La historia pertenece al grotesco criollo. Está basada en la obra costumbrista de teatro Esperando la carroza del uruguayo Jacobo Langsner, estrenada por la Comedia Nacional de Uruguay en 1962 y dirigida por Sergio Otermin. La versión y adaptación cinematográfica argentina cuenta con el guion escrito de Langsner y las adaptaciones de Alejandro Doria. 

Como film de culto, Esperando la carroza logró niveles conectar de manera sorprendente en la generación de nuevas audiencias, algo testimoniado en sus emisiones televisivas y en los diálogos de la película que se han incorporado a la cultura popular argentina («Yo hago puchero, ella hace puchero. Yo hago ravioles, ella hace ravioles», «¡Qué país!», «Tres empanadas», «Una miseria digna» y las más famosas de la cinta: «¡Minusválida mental!», «Ahí lo tenés al pelotudo» y «A dónde está mi amiga»).

Su reestreno además significa el debut de la distribuidora Moving Pigs, una joven distribuidora argentina creada por Griselda Fortunato, Federico Gaspari y Martín Zambonini, tres profesionales con una extensa trayectoria en compañías como Warner Bros. Discovery, 20th Century Fox y The Walt Disney Company. Participaron en el lanzamiento y distribución de inolvidables hitos de la producción local, como Relatos Salvajes, El Clan, El Robo del Siglo y El Ángel, además de un sinnúmero de estrenos internacionales de los más diversos géneros y escalas. Hoy canalizan esa experiencia para llevar a las pantallas lo mejor del cine nacional e internacional, apostando a revitalizar una industria que merece seguir soñando en grande.

 


Continuar leyendo

Canción actual

Título

Artista

Background