Una casa vuelta teatro
Escrito por admin el 9 abril, 2018
El dramaturgo Federico León transformó su casa del Abasto en un teatro, y mucho más.
Conocemos la historia de Timbre 4 y cómo nació en un PH de Boedo, cuando «La omisión de la familia Coleman» empezó a volverse famosa. En Buenos Aires sobran las historias de los espacios de teatro independiente : el pasaje Zelaya, en la zona del Abasto, tiene cuatro salas en sus dos cuadras de extensión. Después del Asterión Teatro, El Cubo y el Teatro Ciego, llega Zelaya, que hace unas semanas aún era la residencia de Federico León.
Poco a poco, la parte dedicada a la creación y los ensayos fue ganando sobre las otras habitaciones de la casa. El artista cuenta a La Nación : «Cuando me mudé acá en 2005 había planeado que solo sería mi casa y nada más. Venía de Falsa Escuadra, que había sido mi casa y mi lugar de trabajo, y no quería repetir aquello». Desde 2010, las obras del dramaturgo nacen y se ensayan en Zelaya, donde también se dan talleres de actuación. Pero el giro lo tuvo que dar con su última obra, «Las ideas». En diálogo con A Sala Llena.com, explica: «En 2015 con ‘Las ideas’ se inauguró formalmente y la sala expulsó a la casa. Hacía tiempo que quería estrenar una obra en el mismo espacio en el que la había ensayado.»
Ahora, Federico León se mudó a Parque Chas y da luz a Zelaya, un espacio que no solamente cuenta con una programación de obras de teatro, sino también talleres, proyecciones, música, lecturas. Su proyecto es utilizar todos los recursos de la casa, hasta la cocina para talleres de gastronomía, y dar protagonismo al jardín para crear un ambiente intimista y sobre todo multidisciplinario.
Además de «Las ideas», un diálogo reflexivo entre el propio León y Julián Tello, se podrá disfrutar de «Cimarrón» de Romina Paula en el jardín ; de la colección de películas de Fernando Martín Peña y su «Diccionario de cineastas»; de lecturas nocturnas de la mano de Agostina Luz López ; y talleres de astrología, cocina, actuación. La programación se informa a través de Alternativa teatral y las redes sociales de Zelaya : Zelaya en Facebook, @3134Zelaya en Twitter, @Zelaya3134_teatro en Instagram.
Fotos : Santiago Cichero/ AFV
Programación
Zelaya 3134, (11) 4865-3987
Lunes de 19h a 22h
Seminario de teatro dictado por Federico León
Del 9 de abril al 28 de mayo
Lunes de 18 a 21h y sábados de 11 a 14h
Taller de cocina dictado por Rocío Gómez Cantero
Del 7 de abril al 28 de mayo
Miércoles y jueves a las 21h
Cimarrón de Romina Paula
Del 18 de abril al 10 de mayo
Entradas a la venta por Alternativa Teatral
Jueves 24 de mayo a las 21h
Lecturas en el jardín con curaduría de Agostina Luz López
Entrada libre y gratuita
Viernes a las 20h (abril y mayo)
Un diccionario de cineastas, presentación y proyección en fílmico por Fernando Martín Peña
Las entradas se adquieren en boletería desde una hora antes de cada proyección (valor: $100)
Sábados a las 21h y domingos a las 20h
Las ideas de Federico León
Del 14 de abril al 27 de mayo
Entradas a la venta por Alternativa Teatral
Sábado 7 de abril de 15 a 20h y sábado 12 de mayo de 13 a 18h
Taller de astrología dictado por Claudia Schijman