fbpx

Taller de animé en el MuHu

Escrito por el 29 julio, 2019

Estas vacaciones de invierno los chicos aprenden el estilo de animación japonés y crean sus personajes basándose en los que observan en los vitrales del vieja Cervecería Munich. La actividad gratuita y sin inscripción previa para niños de 8 a 12 años.

Primero hacen una recorrida por el viejo edificio de la Cervecería Munich (Av. de los Italianos 851), actual sede del Museo del Humor. Los chicos son guiados y prestan especial atención a los personajes de los vitrales, alusivos a la ciudad alemana. Luego comienza el otro aprendizaje: el del animé, el particular estilo japonés que con simpleza permite crear personajes.

La profesora Angie Cervellera les explica cómo hacerlo y en el final, los chicos y chicas dibujan sus creaciones basadas en aquellos personajes que vieron en el comienzo en los vitrales. El próximo taller de animé será el lunes 29, de 15 a 17.

El taller promueve el aprendizaje del dibujo de personajes en estilo japonés, conocido también como manga/animé. Tiene dos momentos: en la primera parte se incentiva a los niños y niñas a conocer la historia del edificio e inspirarse en los personajes diseñados por el arquitecto de la ex-cervecería Munich.

Haciendo hincapié en su antiguo uso como cervecería, se destacan los diseños alusivos a la ciudad de Munich. Los chicos y chicas observan los vitrales y descubren qué personajes quedaron retratados allí: músicos, bailarines, granjeros, mozas, entre otros.

En el segundo momento del taller, una docente explica, con pasos simples, cómo dibujar un rostro y cuerpos en versión animé. Los chicos y chicas deberán inventar su propio personaje, basándose en características de los observados en los vitrales. Al finalizar, los chicos y chicas pueden dejar sus dibujos en el Museo para que sean expuestos en la cartelera de «taller de animé».

Los personajes de la Munich es un taller que está dirigido a niños de 8 a 12 años. La actividad dura aproximadamente dos horas, es gratuita y no requiere inscripción previa. Pero hay un cupo para 30 chicos.

Otras actividades

Miércoles 31 de julio, de 15 a 17.

Taller de Historietas: un cómic, una idea.

Diseño de historietas autoconclusivas tras descubrir los elementos del cómic presentes en la obra de Max Cachimba. Se promueve que las compartan en redes sociales y en el museo. A cargo de la profesora Angie Cervellera.

Para niños de 8 a 12 años.

Actividad gratuita.

Sábado 3 de agosto y domingo 4 de agosto, de 15 a 18.

Un viaje por los sentidos: talleres de arte sustentable.

Se trata de talleres donde los niños a través de los sentidos y de conocer la obra de la artista sueca Hilma Af Klimt, pintarán, reciclarán, jugarán y participarán de una obra automatista colectiva al cierre de la jornada. A cargo del grupo Abran Mancha.

Para niños de 8 a 12 años.

Actividad gratuita.


Continuar leyendo

Post Siguiente

29 de julio


Miniatura
Post Anterior

29 de julio


Miniatura
Canción actual

Título

Artista

Background