fbpx

Subasta record de Segui

Escrito por el 5 julio, 2019

El cuadro Caja con señores, de Antonio Seguí, fue adquirido anoche por un comprador anónimo en 224.000 dólares en una subasta de la galería Roldán y se convirtió en la pieza de arte más cara rematada en el país.

El óleo del artista cordobés, de dos metros y medio por tres, es además la 12ma. obra más costosa de un argentino adquirida en un remate en la historia, ranking que lidera Kuitca con el tríptico «Deng Haag- Praha» expuesto en la Bienal de San Pablo, compuesto por tres colchones sobre los que dibujó mapas de Europa y subastado en más de medio millón de dólares (511.500) por la rematadora Christie’s de Nueva York en 2016.

«Caja con señores» lleva la firma del artista de 85 años y el año de creación en la tela, 1963. Fue expuesto por primera vez en Alemania en 1969, como parte de la muestra «Antonio Seguí» realizada del 22 de agosto y el 28 de septiembre de ese año en la galería Kunsthalle Darmstadt, informaron desde Roldán Subastas.

El remate, realizado en el local de Juncal 743, en pleno barrio porteño de Recoleta, contó con un total de 76 lotes. La obra de Seguí formó el lote 68 y tuvo un piso de 100.000 dólares.

En el año 1963 se produce un cambio radical en la concepción artística de Antonio Seguí; mientras que la paleta se aclara y la materia se aligera, las formas presentan una mayor nitidez. Por otro lado, la utilización de recursos propios del mass media como la inclusión de flechas, inscripciones y reiteración de las figuras aludiendo el movimiento y la historieta comienza a exacerbarse.

De esta forma, mientras que el componente lúdico presente en su obra previa se potencia, empiezan a manifestarse las características estilísticas propias del espíritu pop. En este sentido, CAJA CON SEÑORES debe ser entendida como una obra bisagra en la que puede captarse la emergencia del pop y el distanciamiento del informalismo.

Pero, al mismo tiempo, una pieza clave en la que comienzan a definirse con claridad el perfil de los personajes seguineanos desarrollados a lo largo de toda su carrera. Con su vestuario característico: traje y sombrero estos hombrecitos fueron mutando a partir de la experimentación del artista en distintos soportes y materialidades hasta convertirse en un sello distintivo de autor.

Nacido el 11 de enero de 1934 en Córdoba, Seguí realizó su primera exposición individual en la galería de arte cordobesa Paideia y se formó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) y en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París. En 1991, realizó una retrospectiva en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires y en 2011 inauguró un mural permanente en la estación Independencia de la Línea E del subte de la ciudad de Buenos Aires.

Fue reconocido con el Premio Konex en las tres primeras ediciones dedicadas a las Artes Visuales (1982, 1992 y 2002) y el Konex de Platino 2002 como el más importante ilustrador de la década en Argentina. Entre sus obras se encuentra «Retratos de familia», «No sé qué pasa», «Baño turco», «Volver temprano» y «París interrumpido».


Canción actual

Título

Artista

Background