Se presentaron las bases del premio RFI-Radio Cultura 2024
Escrito por Pablo De Vita el 7 agosto, 2024
Ante una numerosa concurrencia que se dio cita en el exclusivo Salón Renault de la Alianza Francesa de Buenos Aires; el Presidente de Radio Cultura Mario Terzano, en compañía del director periodístico y delegado de RFI en la Argentina, Juan Buchet, presentaron al Jurado Oficial y las bases de la próxima edición del Premio Radio France International-Radio Cultura dedicado a la disciplina audiovisual. Estuvieron en la presentación, el directivo del Consejo de Redacción de la Revista Empresa, Javier García Labougle, el especialista en derecho de las telecomunicaciones, Guillermo Schor-Landman, por la Alianza Francesa, Valentina Pagliere; la gestora cultural Florence Baranger, los realizadores Josefina Zavalía-Abalos y Cedric Robión; los periodistas Javier Erlij, Fernando Brenner y Lorena Cancela; y el bajista de las recordadas bandas Almendra y Aquelarre, Emilio del Guercio, entre muchos otros. Mario Terzano, brindó la bienvenida a los presentes destacando que el lanzamiento de esta edición había tenido lugar en la última edición del Festival Internacional de Cine de Punta del Este; a su turno, Juan Buchet, destacó los lineamientos de esta edición que expande su horizonte de premiación de la Argentina a los cortometrajes de América Latina. En el atril se agradeció la presencia de Bodegas Claroscuro en dicha presentación.
Por último destacaron la conformación de esta edición que se integra por especialistas de primer nivel en el campo del cine y del audiovisual. Los miembros del Jurado 2024, presidido por Pablo De Vita, reconocido crítico de cine y periodista cultural, son: Eugenio Zanetti, director de cine y director de arte, ganador en 1995 del Premio Oscar a la dirección de arte por la película Restoration; José Miguel Onaindia, gestor cultural, exdirector del Instituto del Cine y de las Artes Audiovisuales (INCAA) de la Argentina; Daniela Cardarello, directora artística del Festival Internacional de Cine de Punta del Este, y Andrés Neumann, curador de arte y entrepreneur, que trabajó con artistas como Peter Brook y Ariane Mouchkine, además de Mario Terzano y Juan Luis Buchet, ambos miembros permanentes del Jurado en nombre de las emisoras asociadas.
El Premio RFI – Radio Cultura es organizado con el apoyo de la Embajada de Francia en Argentina, del Instituto Francés de Argentina, de la Alianza Francesa de Buenos Aires y de la red de las 53 Alianzas Francesa de Argentina.
Acerca de RFI, une radio del grupo France Médias Monde
RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 16 idiomas más*, mediante 151 repetidores de FM en ondas cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 1870 radios asociadas que emiten sus programas. Gracias a la experticia de sus redacciones basadas en París y su red de 400 corresponsales, RFI propone a sus oyentes citas de información y magazines que brindan las claves para comprender lo que sucede en el mundo. La radio mundial llega cada semana a 59.5 millones de oyentes y sus universos digitales registran 24.6 millones de visitas mensuales (promedio de 2022) así como 31.1 millones de seguidores en Facebook, Twitter e Instagram. https://www.rfi.fr/es/ *inglés, camboyano, chino, criollo haitiano, español, fulani, hausa, swahili, mandinga, persa, portugués, brasileño, rumano, ruso, ucranio, vietnamita
Acerca de Radio Cultura
Radio Cultura es un medio independiente de información, opinión y referencia cultural, que busca expandir la visión establecida de la cultura, y brindar una mirada inteligente y lúcida de la realidad social argentina y del mundo. Para ello, emite una variada programación las 24 horas del día, con difusión y crítica de las artes escénicas, la música, la literatura y las artes visuales, así como análisis e información política, y miradas sobre la economía local e internacional. Asimismo, organiza actividades de promoción de las artes y la cultura en convenio con la Sociedad Argentina de Escritores, el Teatro Coliseo y el Centro Cultural Borges. Vía Internet, Radio Cultura llega a todo el mundo hispanoamericano, como lo demuestra la diversidad de sus seguidores en los universos digitales. www.fmradiocultura.com.ar
RFI y Radio Cultura destacan el Cine en su versión Cortometraje en la 9ª edición de su Premio al Fomento de las Artes en Argentina.
La convocatoria está abierta desde ahora y hasta el domingo 15 de octubre de 2023 a todos los artistas que hayan realizado cortometrajes en el último año en Argentina y otros países de Iberoamérica. Las candidaturas podrán presentarlas los propios artistas, así como las instituciones y asociaciones que deseen proponer una obra producida o presentada de en localidad. Dichas candidaturas deberán enviarse a:
fomentodelasartes@fmradiocultura.com.ar
Se otorgarán un 1° premio y eventuales menciones espaciales.
Los laureados serán develados en el transcurso de una ceremonia que tendrá lugar en Buenos Aires Capital Federal durante la primera quincena de noviembre de 2024. Los ganadores tendrán acceso a las antenas de RFI en español y de Radio Cultura, y sus obras serán difundidas en los universos digitales de ambas radios.