fbpx

Ruta 1: otro secreto patagónico para descubrir al volante

Escrito por el 16 enero, 2018

La Patagonia todavía tiene de esos lugares poco conocidos, como la ruta 1 de Río Negro y sus balnearios, que son uno de los secretos mejor guardados del verano argentino.

La pequeña ruta provincial que une Viedma con el puerto de San Antonio Este es el único camino que sigue la costa en una buena parte de su traza. Su largo total es de poco más de 200 kilómetros y se la conoce también como la Ruta de los Acantilados o el Camino de la Costa. En algunos de sus tramos se bordea el mar desde lo alto de los acantilados. Y en otros se bordean extensas y desérticas playas, donde viven grandes bandadas de aves marinas. La RN 3 tiene un tramo muy corto al borde del mar, entre Rada Tilly y Caleta Olivia, en el límite entre las provincias de Santa Cruz y Chubut. Sin embargo, no se la puede considerar realmente como una ruta marítima.

En Río Negro, entre Viedma y San Antonio, este solitario camino costero sorprende en 200 kilómetros con playas, grandes acantilados, loberías, grandes médanos y fósiles

Al recorrer la ruta 1 se descubre un condensado de paisajes: luego de un primer tramo de estepa, entre Viedma y El Cóndor, se llega a una costa de acantilados de arenisca donde basta bajar la vista para discernir moluscos fósiles entre el canto rodado. A mitad de camino se cruza una zona de grandes médanos y luego se bordea una pequeña bahía interior antes de llegar a sorprendentes playas de caracoles, acumulados en cantidades siderales a lo largo de millones de años.

Etiquetado como:

Canción actual

Título

Artista

Background