Qué hacer el fin de semana
Escrito por Jorge Cabrera el 6 diciembre, 2019
Los mejores planes para disfrutar de este sábado 7 y domingo 8 de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires.
SÁBADO 7/12
Eva le canta a Gardel
El sábado 7 de diciembre a las 18, en el Museo Casa Carlos Gardel (Jean Jaures 735), la cantante Sandra Márquez presentará su nuevo disco “Revelaciones de una ilusión. Eva canta Gardel”, con un formato performático que incluirá tangos, valses, canciones y temas originales compuestos por talentosos artistas. La entrada será libre y gratuita. La producción, que está inspirada en un imaginario encuentro entre Eva Perón y Carlos Gardel, cuenta con el respaldo de Mecenazgo, la herramienta de Impulso Cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires que más apoyo brinda a proyectos artísticos y culturales. Más información.
Ópera de Cámara del Colón: Mitridate
El ciclo Ópera de Cámara del Teatro Colón presenta Mitridate, de Wolfgang Amadeus Mozart en el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). Funciones: viernes 6, sábado 7 y martes 10 de diciembre a las 20. Esta última producción del ciclo 2019 cuenta con dirección musical de Ulises Maino y dirección escénica de Julián Ignacio Garcés. Localidades a precios accesibles: $200 (Platea) y $150 (Pullman)
Bailemos en el hall
El sábado 7 de diciembre a las 17.30 el Hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530), volverá a transformarse en un gran salón de baile con una nueva edición del ciclo Bailemos en el hall. La Compañía Universitaria de Danza UNSAM y la Compañía de Danza de la UNA presentarán dos espectáculos que reflexionan sobre la grupalidad, las singularidades y las múltiples maneras de estar juntos en el colectivo social, como manada y como multitud. La entrada es gratuita (sujeta a la capacidad del Hall).
DOMINGO 8/12
Feria de Autores y Bodegas
Alrededor de 40 autores serán protagonistas de un encuentro único entre libros y bodegas. Un espacio para disfrutar del maridaje perfecto que conforman la pasión por los libros y el gusto por los vinos. Escritores y periodistas como Carlos Ulanovsky, Marina Abiuso, Eduardo Fabregat y Soledad Vallejos, entre otros, compartirán sus libros con el público en la Biblioteca del Parque de la Estación (Pte. Perón y Gallo). El sábado 7 y domingo 8 de diciembre de 14 a 20 horas. Entrada libre y gratuita hasta completar la capacidad de la sala.
Reinos
Reinos es una obra escrita por Margarita Molfino, Agustina Muñoz y Romina Paula. Acerca de la obra, las autoras afirman: «La abuela de Margarita, Leonor, escribió un diario íntimo durante su juventud en los años ’30 que nos sirvió de inspiración y guía para imaginar nuestro propio campo. La tríada formada por mujeres-naturaleza-escritura se volvió algo atractivo para nosotras, mujeres que vivimos en una ciudad en el siglo XXI pero que somos herederas de los textos que tantas mujeres escribieron mientras los hombres salían a estudiar y a gobernar. Estos materiales son para nosotras una especie de legado a desentramar. En la obra, una familia vive y trabaja en el campo y también -al igual que Leonor- honra el tiempo dedicado al pensamiento y a la imaginación. Cómo mostrar en escena algo tan huidizo como el cielo o el lenguaje de los animales, cómo pensar la escritura como una forma de existencia clandestina, una manera de registrar lo que pocos suelen detenerse a mirar». El elenco está integrado por Rosario Bléfari, Mariana Chaud, Margarita Molfino, Susana Pampín, Camilo Polotto y Mariano Saborido. La música original y el diseño de sonido es de Liza Casullo, el diseño de vestuario es de Gabriela A. Fernández, y el diseño de escenografía e iluminación es de Matías Sendón.
A las 20.30. Teatro Sarmiento (Av. Sarmiento 2715)
Macbeth
El Ballet Contemporáneo del Teatro San Martin ofrece en la sala Martín Coronado (Av. Corrientes 1530), Macbeth, de William Shakespeare, con coreografía y dirección de Alejandro Cervera. Las funciones se ofrecen los martes a las 20 y los jueves, sábados y domingos a las 15. Platea $180. Pullman $140. Jueves $90.