fbpx

Cuarón y Netflix conquistan Venecia con la pelicula ‘Roma’

Escrito por el 9 septiembre, 2018

El director mexicano se llevó el máximo galardón con una película producida por la plataforma de streaming.

No fue una sorpresa cuando Guillermo del Toro, director del jurado de la 75a edición de la Mostra de Venecia, entregó el León de Oro a su compatriota Alfonso Cuarón. Su película en blanco y negro «Roma» – titulada según el barrio de Ciudad de México donde creció – era la favorita de la competencia y conquistó el jurado a la unanimidad.

El premio marca un hito histórico en el mundo de la producción cinematográfica. «Roma» es la primera película producida y distribuida por Netflix en llevarse la máxima recompensa de un festival de cine. Un guiño irónico al Festival de Cannes, donde solamente se reciben las cintas estrenadas en salas, dejando expresamente afuera las producciones de la plataforma de contenidos en streaming.

La competición oficial también presentó dos otras cintas firmadas por el coloso del audiovisual, la última de los hermanos Coen, The Ballad of Buster Scruggs, y 22 July de Paul Greengrass. Por otro lado, la sección Horizontes abrió con Sulla mia pelle, la película italiana de Alessio Cremonini basada en los hechos reales de un polémico caso judicial.

Apogeo del streaming

El director canadiense David Cronenberg, quien recibió el León de Oro Honorífico por toda su carrera, también se sumó al fenómeno. En una mesa redonda sobre el futuro del séptimo arte, expresó con provocación su postura declarando «creo que Lawrence de Arabia se vería genial en un Apple Watch». Luego agregó que «el streaming es el futuro del cine. Acceso en cualquier momento y lugar. Es lo que la gente necesita», demostrando una vez más los retos a los cuales se enfrenta el cine a nivel global, y los cambios culturales en el consumo del entretenimiento y arte.

David Cronenberg dio una charla magistral en la Mostra, antes de ser recompensado con un León Honorífico. (AP)

Netflix terminó de dejar su sello en la 75a edición de la Mostra de Venecia con la proyección de la película inacabada de Orson Welles, The Other Side of Wind (Al otro lado del viento). Una propuesta singular sobre cine dentro del cine donde, a pesar de un montaje que no terminó de convencer al público y a la crítica, se percibe el genio del director fallecido en 1985.

Palmares completo

SECCIÓN PRINCIPAL

León de Oro: ‘Roma’ de Alfonso Cuarón.

Gran Premio del Jurado (León de Plata): ‘The Favourite’ del griego Yorgos Lanthimos.

Mejor Director: al francés Jacques Audiard por su filme de western ‘The Sisters Brothers’.

Coppa Volpi a la mejor actriz: Olivia Colman por su papel en ‘The Favourite’.

Coppa Volpi al mejor actor: Willem Dafoe en ‘At Eternity’s Gate di Julian Schnabel’.

Mejor guion: Los hermanos Coen por ‘La balada de Buster Scruggs’.

Premio Especial del jurado: ‘The Nightingale‘ de Jennifer Kent (Australia)

Premio Marcello Mastroianni (para jóvenes actores emergentes): Baykali Ganambarr (‘The Nightingale’).

SECCIÓN HORIZONTES

Mejor Película: ‘Kraben Rahu’ (‘Manta Ray’) de Phuttiphong Aroonpheng

Mejor dirección: Emir Baigazin por ‘Ozen’

Premio especial del Jurado: ‘Anons’ (‘The Announcement’) de Mahmut Fazıl Coşkun

Premio Horizontes Mejor Actriz: Natalya Kudryashova en ‘Tchelovek Kotorij Udivil Vseh’ (‘The Man Who Surprised Everyone’).

Mejor guion: Pema Tseden por ‘Jinpa di Pema Tseden’

Premio Opera Prima: Yom Adaatou Zouli (‘The day I lost my shadow’), de Soudade Kaadan

Mejor cortometraje: ‘Kado’ de Aditya Ahmad

Además, el documental ‘Pepe, una vida suprema’, de Emir Kusturica con co-producción española recibió fuera del palmarés el premio CICT – UNESCO (Consejo Internacional del Cine y la Televisión).

Portada : AP/KIRSTY WIGGLESWORTH

 


Continuar leyendo

Post Siguiente

Shaná Tová


Miniatura
Post Anterior

Admitió la derrota


Miniatura
Canción actual

Título

Artista

Background