Lo que el 21F dejó
Publicado el 22 febrero, 2018
En el palco armado en las avenidas 9 de julio y Belgrano, el líder de Camioneros pronunció un discurso contundente con dos temas centrales. Por un lado, las diferencias en cuanto al modelo económico propuesto por el Gobierno. En este sentido dijo,”yo no tengo plata afuera. Fíjense que estos señores ni siquiera tienen confianza en los modelos económicos que aplican. Si no, traerían la plata que tienen afuera”. Además, expresó que las políticas que está llevando adelante “hambrean a la parte más sensible de la sociedad”.
Otro de los tópicos, fue sobre los casos de corrupción de los que se los acusa, como por ejemplo el manejo de fondos de OCA, del Club Atlético Independiente y la obra social del sindicato bajo el título de enriquecimiento ilícito. Así se defendió, “no estoy implicado en ningún tema de corrupción, por ahora. En ninguna denuncia”. Agregó que “si tuviera un problema, tengo las suficientes pelotas para defenderme solo” haciendo referencia a las voces que decían que la manifestación era la reacción a las denuncias.
Además compartió la palabra con el único triunviro de la CGT que lo acompañó, Juan Carlos Schmidt. Hizo hincapié en la reforma jubilatoria a viva voz, “repudiamos la rebaja a jubilados” y la misma posición mostró frente a la reforma laboral. Afirmó que va a acompañar a quienes la sufran. Por el escenario también pasó Hugo Yasky, Pablo Micheli, Serio Palazzo, entre otros.
En cuanto al Gobierno, no le dieron mayor relevancia. El Presidente Mauricio Macri continuó normalmente con su agenda recibiendo a los convocados como por ejemplo a líderes radicales luego de la cumbre de la UCR días anteriores. El Ministro Triaca expresó que estaban abiertos al diálogo para solucionar el tema en una mesa en común.