fbpx

El enemigo preferido

Escrito por el 23 marzo, 2018

Donald Trump puso le impuso un 25% a las importaciones de China y suspendió la aplicación del impuesto al acero y al aluminio para Argentina, Brasil y la Unión Europea.

El ultranacionalismo se afirma con la presidencia de Trump que ya tiene su rival: China. “Nuestro déficit con China es el mayor de la historia de la humanidad. La palabra clave es reciprocidad. Queremos tarifas espejo: si nos gravan, gravamos igual. Lo que no puede ser es que a nuestros coches les impongan una tarifa del 25%, y que nosotros a los suyos, solo del 2%”, explicó el mandatario. Las importaciones de china representan 60.000 millones de dólares.

A la par dejó exento del impuesto al acero y al aluminio a la Unión Europea, que también había anunciado una guerra comercial, a Argentina y a Brasil. El Presidente Mauricio Macri  ya se había comunicado con su par estadounidense para que hiciera una excepción con su país y así fue.

La razón del proteccionismo es que entienden que “se está produciendo un tremendo robo de propiedad intelectual”, con él, un déficit comercial superlativo del 75% y un posiciónamiento hegemónico en el mercado.

Se prevé que este duro enfrentamiento será corrosivo para ambas potencias. Tuvo sus repercusiones la bolsa de Tokio cayó un 4,5%, mientras que Wall Street, 2,9%.

Por la parte de China, ya preparan un paquete de reformas para contraatacar esta situación. Su objetivo va a ser atacarlos por su punto más dependiente, los exportadores de soja, sorgo y cerdo.


Canción actual

Título

Artista

Background