Sigue sumando
Escrito por admin el 18 julio, 2018
La inflación de junio alcanzó el 3,7% y la interanual aumentó casi un 30% tras de afrontar la corrida bancaria y la devaluación. Es la más alta desde mayo de 2016.
El aumento generalizado de los bienes y servicios no parece ser novedad. El aumento del dólar tampoco aunque cuando el INDEC traduce estas cifras en la inflación de junio llama la atención: marca 3,7% sobre el mes anterior. Pero si lo comparamos con el del 2017, la cifra alcanza el aumento del casi 30%.
Según analiza el Instituto Nacional de Estadística y Censos, los principales incrementos se dieron en el transporte (colectivos y trenes), los alimentos y bebidas no alcohólicas y en salud, (gracias al 4,3% de las prepagas y obras sociales).
En el primer semestre, la inflación acumulada marcó un 16% superando la meta del 15% anual que desvelaba e incluso le costó el cargo a Federico Sturzenegger, quien fue reemplazado de la presidencia del Banco Central por Luis Caputo. A su vez, en los últimos seis meses el dólar duplicó su valor.
Durante junio, se vivió una corrida bancaria seguida de devaluación. Es por ello que el Gobierno recurrió el Fondo Monetario Internacional en busca de un respaldo económico. En el acuerdo se estableció que Argentina no podía superar el 29% de la inflación anual y como lo hizo, deberá dar explicaciones de por qué ocurrió. Así pone en riesgo la llegada de los capitales que estaban programados.