Inaugura Hilolulu de Cintia Vietto
Escrito por Pablo De Vita el 6 marzo, 2025
Hilolulu es la primera exposición individual de Cintia Vietto en Galería Mar Dulce. Presenta treinta pequeños cuadros en hilo, acompañados por una serie de esculturas figurativas en tela. Cintia Vietto tuvo sus comienzos creativos en la escena punk y underground de Buenos Aires, Berlín y Moscú, en la época de la caída del muro, viviendo en casas de artistas y haciendo performances en distintos escenarios culturales, junto con su compañero, Marcelo Weissel. De esa intensa época surgen sus primeras pinturas de gran escala con colores vibrantes, aplicados sobre una base oscura y su diseño de ropa punk en material reciclado. En los años siguientes, en Buenos Aires, sus pinturas exploraban la abstracción, observando el juego de la luz y el color sobre la forma humana, empleando óleos en rápidos «espatulazos» para crear forma y profundidad. Su trabajo en textil pasó a la creación de esculturas figurativas, desde pequeños muñecos hasta gigantes raros.
En esta exposición actual, Hilolulu, Cintia deja la pintura al óleo de gran formato para explorar pequeñas obras ‘pintadas’ en hilos brillantes sobre base de serigrafía oscura, que en sus direcciones y tonos hacen a la forma. La técnica y el formato cambian, pero su pasión por el color y el juego con la abstracción —o quizás, mejor dicho— el desenfoque, siguen siendo el hilo conductor. Tanto los cuadros como las esculturas parecen vibrar con la energía y pasión con la que fueron creados. Cintia Vietto es una artista multifacética y activista cultural nacida en Buenos Aires, en 1967. Desde 1987 hasta 1993, formó parte del grupo de arte “El Kogre” y de las bandas tecnopunk “213 Lechita” y “Phalacrocorax” en la escena under de Buenos Aires, Milán, Berlín y Moscú, donde creó obras visuales, sonoras y performáticas en museos y galerías de arte.
En Argentina, Cintia fue parte de la comunidad “Lápiz Japonés”, dedicándose a la ilustración y la historieta-arte. Como gestora cultural lideró, entre 2003 y 2015, el proyecto “Red Identidades Productivas”, en el que participaron artistas y artesanos de doce provincias argentinas en un proceso de creación colectiva basado en ejes de identidad local. Desde 2022, integra el colectivo “Teatrito Rioplatense de Entidades (TRE)”, donde elabora objetos textiles e indumentaria. Conjuntamente con Ral Veroni realizó el libro de artistas “Apocalipsis de Platinia”. En la actualidad se dedica a la investigación pictórica y textil. Sus últimas exhibiciones fueron “Óleo Punk” (Galería Alejandro Bustillo, Banco Nación, Buenos Aires, 2023), “Color sobre negro” (Galería Central Newbery, Buenos Aires, 2023), “Viento, teatrito y humo” (muestra del colectivo TRE, Galería Mar Dulce, Buenos Aires, 2022) y “Cintia y Marcelo” (Waldengallery, Buenos Aires, 2021). Galería Mar Dulce se especializa en obras de pequeño y mediano formato de pintura, dibujo, grabado, libros de artista y objetos, realizadas por artistas rioplatenses clásicos y contemporáneos. Junto a la exposición de Cintia Vietto presenta +Colectiva87, una curaduría de obras realizadas por otros artistas de la galería.
Hilolulu de Cintia Vietto
inaugura sábado 15 de marzo, 16-19 h
visitas martes a sábado 16-19 h, hasta el 26 de abril del 2025 en Uriarte 1490, CABA