fbpx

¡Feliz dia, teatro!

Escrito por el 27 marzo, 2018

Conocé por qué las artes escénicas se celebran el 27 de marzo y qué actividades tendrá la ciudad de Buenos Aires.

El Día Mundial del Teatro es una iniciativa de la UNESCO. En 1961, los miembros del Instituto Internacional del Teatro (ITI), rama de la UNESCO dedicada a la dramaturgia, se reunieron en Helsinki con el propósito de fijar una fecha para una celebración mundial de este arte.

El 27 de marzo corresponde a la fecha de inicio de la temporada del «Teatro de las Naciones», un festival anual e internacional que giraba en Europa desde 1954, llevando un mensaje de unidad y fraternidad después de la Segunda Guerra Mundial. El 27 de marzo 1962, se abre el Teatro de las Naciones en París por primera vez bajo el signo del Día Mundial del Teatro.

El objetivo de la jornada es acercar las artes escénicas a un público siempre más diverso a través de eventos, lecturas, funciones gratuitas.

El Teatro Cervantes acogerá este año las celebraciones en Buenos Aires. A partir de las 19h, comenzarán las lecturas de discursos : el discurso internacional, redactado por la dramaturga mexicana Sabina Berman con la voz de Pepe Soriano, presidente del Centro Argentino del ITI y el mensaje nacional leído por la actriz Cristina Banegas.

La noche seguirá con interpretaciones de textos y extractos de Roberto Fontanarrosa, Marcel Achard, Francisco Javier, Bertolt Brecht, Cristina Escofet y cerrará en música con canciones de Jacques Brel y Edith Piaf.


Continuar leyendo

Canción actual

Título

Artista

Background