fbpx

En una galaxia muy, muy lejana

Escrito por el 29 marzo, 2018

Astrónomos de la Universidad de Yale descubrieron una galaxia que no posee «materia oscura».

La materia oscura es un componente del cosmos que no se puede ver. Sí, se observa como atrae o empuja objectos visibles, como las estrellas.

Se supone que esa parte invisible existe en todo el universo, y constituye su 27%. Pero no en la galaxia NGC1052-DF2, ubicada en la constelación norteña de la Ballena. Pieter van Dokkum y su equipo estudien las galaxias difusas como NGC1052-DF2, vastas pero poco pobladas en estrellas, y descubrieron que en este caso se ve todo lo que existe, es decir solamente estrellas, pero ninguna presencia de materia oscura.

¿Cómo lo pudieron deducir? Las estrellas de NGC1052-DF2 se desplazan a 28.000 km/h, cuando una velocidad provocada por materia oscura alcanza los 108.000 km/h.

Ese sorprendente descubrimiento, lejos de poner en duda la existencia de la materia oscura, podrá ser una prueba de su existencia y sus efectos en otras galaxias. Fue permitido por el uso de un super-telescopio llamado «Dragonfly», de 48 lentes telefotográficas, que observa el cielo desde Nuevo México.

Científicos ahora buscan hipótesis que como se puede haber formado una galaxia sin materia oscura.

 

 

Foto : Galaxia NGC 1052-DF2 / (c) Pieter van Dokkum – Universidad de Yale

 


Continuar leyendo

Canción actual

Título

Artista

Background