fbpx

El «paro armado» del ELN en Colombia

Escrito por el 16 febrero, 2020

La guerrilla colombiana del ELN, Ejercito de Liberacion Nacional, continúa hasta hoy lo que denominan como paro armado, una accion destinada a presionar al gobierno a que vuelva a la mesa de negociaciones. El ejército y la policia están en estado de alerta, aunque no se informa de movimientos especiales de tropas en ese 10% de los municipios colombianos donde opera dicha guerrilla. Desde Bogotá lo detalla Natalia Orozco.

Las unidades militares continuan  en máximo grado de alerta después del anuncio del paro armado de la guerrilla marxista leninista del ELN durante  72 horas.

Argumentando inclumpliementos del gobierno Duque con reformas estructurales y frente al campesinado de Colombia , el ELN esta restringiendo el desplazamiento de vehículos por carreteras y la movilidad de las personas en numerosas regiones. Las fuerza militares aseguran que existe  posibilidad de que la guerrilla marxista lleve a cabo distintos ataques terroristas.

Sin lugar a dudas Una de las zonas donde hay mayor zozobra es el Catatumbo, donde una cruenta guerra por el control del territorio se vive entre los hombres armados del Eln y el Epl, otra guerrilla residual que anuncio estar en un paro indefinido.

A esta hora la población de cuatro municipios de esta región de Norte de Santander están confinados en sus casas.
Las zonas mas sensibles amanecieron con grafitis alusivos a los grupos armados y campesinos y líderes sociales vienen reportando enfrentamientos. En las redes corren videos grabados por los habitantes en una zonas rurales llamada Teoran,  donde se escucha el llanto de menores dentro de las viviendas por el sonido de las ráfagas de fusil.

A estos hechos se suma un un nuevo ataque al oleoducto Caño Limón-Coveñas. Según los testigos, guerrilleros del Eln dinamitaron la infraestructura petrolera. Este ataque generó un grave incendio forestal y daños irreversibles a la capa vegetal.

De nuevo el miedo se pasea en Colombia un pais divido entre quienes piden  implementar un Acuerdo de Paz con la otrora guerrilla (FARC) y quienes exigen salidas militares y cárcel para los hoy desmovilizadas.  El escenario es otra confirmación que en este País la esperanza de paz se convirtió zozobra ante la lentitud en la implementación de los acuerdos y el fortalecimiento del ELN y otros grupos ilegales vinculados al narcotráfico.

 

Por RFI.

Etiquetado como:

Canción actual

Título

Artista

Background